Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Programa de Desparasitación de mascotas

El Ministerio de Salud de la Provincia, a través de su División Zoonosis ( Dirección de Medicina Preventiva), continúa desarrollando el Programa de Desparasitación de mascotas con la entrega de antiparasitarios en distintas zonas del interior. Con el trabajo de los agentes sanitarios que llevan un registro de las mascotas, se determina la cantidad de comprimidos para cada zona..

Recientemente se dejó en Lavalle (Santa Rosa) para su distribución, cinco mil comprimidos de Praziquantel y dentro de un mes se entregarán cinco mil dosis más de antiparasitarios combinados. Anteriormente cuatro mil dosis se habían entregado en Capayán y próximamente el programa seguirá extendiéndose al resto de las áreas programáticas, hasta cubrir toda la provincia.

Para poder cumplir con este programa el ministerio de Salud adquirió con recursos propios 30 mil dosis de antiparasitarios lo que significó una erogación de $ 10.500. De acuerdo a lo que explica el veterinario Raúl López - Jefe de la división - , esta medicación combate o corta el ciclo de los parásitos chatos como las tenias. En la provincia tenemos tanto tenia saginata como hidatidosis; esta enfermedad está presente desde hace muchos años en la provincia, es endémica y es producida por una tenia que es la mas pequeña que se conoce.


En cuanto a la transmisión, debemos tener en cuenta que se mantiene un ciclo entre la oveja o la cabra y el perro : por ejemplo, cuando el perro consume generalmente las achuras crudas de estos animales, después contagia al ser humano a través de la materia fecal.

En los humanos se desarrollan quistes que a veces tardan muchos años en manifestarse ( a veces pueden mostrarse en ocho o diez años), pasa mucho tiempo hasta que se presentan síntomas; precisamente este tipo de enfermedades son de poca sintomatología, sólo se observan cuando derivan en casos de gravedad como cuando un quiste comprime un órgano, un bazo, un conducto biliar o se rompe un pulmón, produciendo un shock que puede terminar con la muerte del paciente.

Prevención de enfermedades

{adr}“ Con el tratamiento que hacemos tratamos de evitar la Hidatidosis”, asegura López , señalando que“ aparte de ella hay muchas otras enfermedades que son transmitidas de los animales al ser humano, como la Toxocariasis ( parásito común de los cachorros caninos y felinos), la Dipilididiasis ( se trata de una tenia común en los perros con forma de semillas de melón pegadas unas con otras) o bien parásitos, virus, bacterias, hongos y otras que se pueden evitar teniendo a las mascotas sanas. Sabemos por la práctica que casi todos los perros tienen parásitos por los hábitos que tienen de comer cosas del suelo o comer carnes crudas o semi crudas, hay algunos parásitos que son propios del perro y no pasan al ser humano y hay otros que son exclusivamente zoonóticos”, aclaró.
Haga click en la imagen para aumentar su tamaño.

(Se ha leido 1326 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025