Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Profesionales afirman que "la Ciudad pagaba su parte hasta que llegó Macri"

La secretaria general de la Asociación Profesionales del Hospital Juan Pedro Garrahan, Liliana Ongaro, aseguró hoy que a partir de que Mauricio Macri se hizo cargo de la gestión del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, "poco a poco empezó a hacer recortes" en el presupuesto del establecimiento pediátrico, lo que acumuló una deuda de 450 millones de pesos y una situación crítica en cuanto a recursos humanos e infraestructura.
"Existe una ley por la que la Nación y la Ciudad se hacen cargo, mitad cada una, del presupuesto de la ciudad. Esto se fue respetando hasta que comenzó la gestión de Macri que, poco a poco, empezó a hacer recortes", dijo Ongaro en declaraciones formuladas esta mañana a radio América.

Agregó que desde el 2009 el hospital viene presentando recursos de amparo por esta situación ante la Justicia porteña, y recordó que "en 2011 se ganó y entró el dinero que debía la Ciudad".

Ongaro, médica psiquiatra, lamentó que "esta situación siguió dándose todos los años, porque cada vez que la Legislatura votaba el presupuesto del hospital, el bloque del PRO votaba por un recorte".

"Lamentablemente se fueron sumando los recortes y llegamos a 450 millones de deuda", consignó la médica del Garrahan, que adelantó que hoy se reunirán cuatro consejeros del hospital, dos por Ciudad y dos por Nación, con los distintos bloques del Congreso nacional, para pedir que se respete la ley por la que conjuntamente y en iguales proporciones se hacen cargo del presupuesto del establecimiento pediátrico.

Ongaro dejó claro que la provincia "nada tiene que ver con el presupuesto del Garrahan", y que si Macri dijo que el Ejecutivo bonaerense tiene responsabilidad también es "para distorsionar" porque "nunca fue así".

Finalmente, la médica advirtió que esta situación es "un riesgo para el buen funcionamiento del hospital", ya que debido a que no hay presupuesto "no se llama a concurso y existen problemas edilicios y de infraestructura en general".

"Estamos en una situación difícil. Queremos que el reclamo sea genuino. El hospital sigue atendiendo pero no se va a llamar a concurso y existen problemas de infraestructura", concluyó Ongaro.

Fuente: Télam

(Se ha leido 168 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025