Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Profesional destaca los beneficios del contrato minero para la explotación de Bajo El Durazno

Tras haberse firmado el contrato para la explotación del yacimiento de Bajo El Durazno, el presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, CPN Raúl Cipolletti consideró que Catamarca es una provincia minera y esta a favor de la explotación responsable de la misma, atendiendo el impacto ambiental que genera y la calidad de vida de las personas.
(DIARIOC, 02/10/2014) En ese marco el nuevo emprendimiento será beneficioso para la economía local ya que, entre otros aportes, las arcas provinciales recibirán importantes ingresos en concepto de utilidades y regalías mineras. Así lo manifestó al ser consultado sobre los efectos que esta nueva explotación minera tendrá sobre Catamarca en los próximos años. “Sería muy importante que no se sigan perdiendo oportunidades y estos fondos se inviertan en proyectos productivos que generen actividad económica y empleo, sobre todo en las regiones donde se localizan las minas, para cuando éstas se hayan agotado”, opinó.
Al mencionar ante la prensa las ventajas de la actividad minera a través de esta Unión Transitoria de Empresas (UTE), el contador Cipolletti afirmó que con este nuevo emprendimiento “no sólo tendremos el beneficio de las utilidades y regalías mineras, sino que también se podrán desarrollar los proveedores catamarqueños, además de ampliarse la demanda de mano de obra”.
Como se conoce, Minera Alumbrera firmó con Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD) el contrato para la explotación de Bajo El Durazno, un yacimiento de cobre y oro que se encuentra ubicado a 2 kilómetros de Bajo La Alumbrera, en el distrito Farallón Negro, provincia de Catamarca.
Cabe destacar que Minera Alumbrera invirtió US$60 millones para el desarrollo de este proyecto destinados a la compra de equipamiento, maquinaria e infraestructura, lo cual redunda en beneficio de proveedores locales. Asimismo, se contrataron 45 jóvenes oriundos de los departamentos de Andalgalá, Belén y Santa María, como parte del compromiso empresarial de generar oportunidades de crecimiento en su zona de influencia primaria.
En este orden, Cipolletti destacó que al utilizar, a través de este acuerdo, la planta de procesamiento de Bajo la Alumbrera para el tratamiento de los minerales, se mantendrán los actuales 2200 puestos de trabajo, a la par que se incorporarán más operarios. Finalmente, destacó que está a favor de un cambio en la distribución de los impuestos nacionales que genera esta actividad, proponiendo “una mayor distribución para nuestra provincia por tratarse de un recurso no renovable”.

(Se ha leido 167 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025