Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
GRANIZADA EN TINOGASTA

Producción relevó daños y compromete asistencia

Los responsables de las direcciones provinciales de Extensión Rural, Roberto Coronel y de Agricultura Juan Carlos Suárez, viajaron ayer hasta las localidades más afectadas por la fuerte granizada acaecida el fin de semana en el sur del departamento Tinogasta. Durante la recorrida, fueron constatados los daños ocasionados a los cultivos de vid, hortícola y de alfalfa en San José y Costa de Reyes.
(DIARIOC, 27/12/2009)Según los funcionarios, “en todos los casos realizaremos las gestiones para la emergencia provincial y nacional si corresponde”.

En San José, las hortalizas se perdieron en forma dispar según las fincas, pudiendo recuperarse las plantas en alguna medida. En tanto, en vid la pérdida es “alta” y en alfalfa directamente “se pierde el corte”, informaron los funcionarios.

Por su parte, en Costa de Reyes los cultivos afectados son el nogal –principalmente- y las huertas familiares.                            

Los relevamientos exactos de superficie y productores se están realizando con personal de la Agronomía de Zona y de la municipalidad, se informó.
En este sentido, Coronel y Suárez se entrevistaron con el secretario de gobierno de la comuna y decidieron aportar desde Ministerio semillas, fertilizante y productos químicos para la producción hortícola. Para los viñateros y nogaleros el aporte consistirá en productos químicos y maquinarias para realizar el rastrado, y para los productores de alfalfa se aportarán las maquinarias para realizar el corte de limpieza. Por su parte, la municipalidad de Tinogasta se comprometió con el combustible para las tareas de labranza y pulverizaciones.

Mientras tanto, al Noroeste del departamento, los productores de Fiambalá y Tatón mostraron los daños ocasionados en sus fincas a las autoridades. En estas localidades ya se había hecho el relevamiento respectivo de rigor, arrojando un saldo de 30 productores afectados con 11 hectáreas de viña, alrededor de 800 durazneros, medio millar de higueras, algunos manzanos y huertas familiares.
En esta zona, la asistencia que prevén las autoridades está basada en productos químicos y pulverizadora para aplicación de fungicida e insecticida en frutales, semillas hortícolas varias para todos, y en algunos casos semilla de alfalfa.

(Se ha leido 121 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025