Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Procesión de San Antonio de Padua

Hoy, viernes 13, culminan las fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua, en la parroquia ubicada en calle Almagro, entre Salta y Vicario Segura, de esta ciudad capital.
(DIARIOC, 13/06/2008)Dentro de los actos litúrgicos previstos para esta jornada, se incluyen la celebración de la Santa Misa, a las 17.00; y posteriormente se concretará la procesión con la Imagen del Santo por calles adyacentes al templo.

El párroco de esta comunidad, presbítero Oscar Tapia, invita a todos los fieles y especialmente a los devotos de San Antonio, a participar de estas celebraciones.

El sábado en Las Tejas

Por su parte, en la localidad de Las Tejas, departamento Valle Viejo, donde se lo venera como Patrono, la Santa Misa se oficia todos los días a las 17.00, en el templo del lugar, previo rezo del Santo Rosario y novena.

Las festividades en el departamento vecino finalizarán mañana, con la procesión, luego de la celebración eucarística, que se realizará a las 16.00.

¿Quién fue San Antonio?

Los padres de San Antonio eran muy ricos y querían ver a su hijo como distinguido hombre de sociedad. El, en cambio, quería ser pobre por amor de Cristo y por eso se hizo franciscano.

Antonio era un gran predicador. Lo mandaron como misionero por numerosas ciudades por Italia y Francia. Convirtió a muchos pecadores sobre todo con su buen ejemplo. Cuentan que mientras oraba en su habitación se le apareció Jesús, le puso las manitas al cuello y lo besó. Antonio recibió esta gracia extraordinaria por que mantuvo su alma limpia incluso del más mínimo pecado y amaba mucho a Jesús.

Cuando Antonio enfermó se retiró a un monasterio en las afueras de Padua, donde murió a la edad de 36 años, el 13 de junio de 1231.

Treinta y dos años después sus restos fueron trasladados a Padua. La lengua se conservaba íntegra, sin haberse corrompido mientras que el cuerpo estaba aniquilado.

Sucedieron muchos milagros después de su muerte. Aun hoy día le llaman el “Santo de los milagros". Su fiesta se celebra el 13 de junio.

El entusiasmo popular ha hecho que San Antonio, más que otros, sea universalmente reconocido por los fieles de todo el mundo. "Santo Universal" le llaman. Durante los siete siglos ya transcurridos desde su muerte, millones de personas se han sentido atraídas a este gran "Franciscano Milagroso".

Fue otro franciscano, San Buenaventura, quien dijo: "Acude con confianza a Antonio, que hace milagros, y él te conseguirá lo que buscas".

(Se ha leido 666 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025