Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Primeras Jornadas de Olivicultura y Oleicultura

Organizadas por la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la provincia, la Subsecretaria de Vinculación y Transferencia Tecnológica dependiente de la Universidad Nacional de Catamarca, y la Agencia para el Desarrollo Económico de Catamarca (ADEC), este martes 1º de Diciembre se llevará a cabo esta jornada sobre maquinarias.
(DIARIOC, 30/11/2009) Organizadas por la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la provincia, la Subsecretaria de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Catamarca, Las Facultades de Ciencias Agrarias, Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias de la Salud y Tecnología y Ciencias Aplicadas y la Agencia para el Desarrollo Económico de Catamarca (ADEC) se realizarán las "Primeras Jornadas de Olivicultura y Oleicultura".

El eje principal de las jornadas serán "las cosechadoras mecánicas en el olivar catamarqueño" y se llevarán a cabo este martes 1º de diciembre en el Salón Auditorium de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Catamarca, ubicado en Maximio Victoria nº 55.

Con la realización de estas jornadas se apunta a integrar una red de investigación y transferencia de tecnología desde la Universidad, es decir, generando conocimiento en la propia Universidad y transferirlo a las empresas. El trabajo se realizará conjuntamente con los distintos emprendimientos, recabando las experiencias que puedan aportar, con el objetivo de perfeccionar la tecnología que se puede lograr en la Universidad.

En estas primeras jornadas se desarrollará todo lo relacionado con el tema maquinarias agrícolas, y en las sucesivas que darán continuidad, se tenderá a abordar temáticas referidas al riego, suelo, fertilización de olivares, calidad del aceite de oliva, tratamiento de residuos olivícolas, entre otras temáticas de gran variedad.

Programa

Por la mañana, de 10 a 12 horas: Conferencia a cargo del Dr. Javier Mascherano sobre su experiencia en máquinas agrarias en el Cideter, Las Parejas, particularmente sobre la cosechadora de aceitunas Colossus.

Por la tarde, de 17 a 18.30 horas: Experiencias sobre el comportamiento de las tres máquinas que funcionan en Catamarca, y análisis de rentabilidad en 2009. Panel a cargo de la Magíster Delia Ayala (JACTO), del Ing. Horacio Fernández Méndez (COLOSSUS S) y del Ing. Ignacio Palou (AFRON).

18.30 a 19 horas-Coffee break.

19 a 20 horas. Debate con participación de especialistas y público presente.

(Se ha leido 173 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025