Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Primera reunión del Consejo Federal de Medio Ambiente

La subsecretaria del Ambiente informó, que los días 10 y 11 de marzo, se realizó en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, la primera Reunión Ordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) del año 2010. de la misma participaron todos los representantes de las provincias que componen el COFEMA.
(DIARIOC, 18/03/2010) Las principales temáticas abordadas fueron Bosques Nativos y la puesta en valor de las Reservas Naturales Protegidas. A su vez se establecieron como temáticas de relevancia para la próxima reunión el tratamiento de la gestión de Residuos Peligrosos y Residuos Sólidos Urbanos (RSU).

En relación a los Bosques Nativos y la aplicación de la nueva legislación, ya se cuenta con un porcentaje del presupuesto destinado al Fondo de Compensación previsto por la ley de presupuestos mínimos, el que ascendería a la suma de trescientos millones de pesos.

Por lo tanto y a los efectos de avanzar durante el año 2010, se presentó una propuesta de alternativa de distribución de los fondos por Jurisdicción, lo que está en función de las áreas cubiertas por las diferentes categorías de bosques y la relación porcentual de superficies boscosas respecto a la superficie total provincial. La propuesta será estudiada por las provincias, para su aprobación en una próxima Asamblea Extraordinaria propuesta para los días 7 y 8 de abril.

También, se dieron a conocer las provincias que han obtenido fondos para trabajar en proyectos concretos de sustentabilidad del bosque nativo. En este contexto, la provincia de Catamarca trabajará en un proyecto de reforestación y aprovechamiento en pequeñas comunidades de los departamentos de La Paz y Capayán. Se trata de un trabajo conjunto con el Programa Social Agropecuario (PSA) y el monto asignado es de $ 900.000.- lo que permitirá su puesta en marcha en los próximos sesenta días.

Por otro parte, la provincia recibirá fondos para el fortalecimiento institucional, lo que resulta relevante al momento de iniciar esta nueva etapa que hace al bosque nativo, su protección y enriquecimiento, así como una nueva etapa en el manejo de la biodiversidad mantenida en estos ecosistemas y la valoración del Hombre que allí debe poder optimizar su calidad de vida.

Finalmente y en relación con las Áreas Naturales Protegidas, donde Catamarca representa al NOA, se trabajará en la obtención de un fondo GEF y la revaloración de ecosistemas como patrimonio de la humanidad y como fuentes de protección de recursos para las generaciones futuras.

(Se ha leido 169 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025