Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Primera reunión de comisiones técnicas con los docentes bonaerenses

La directora general de Cultura y Educación, Nora De Lucía, calificó como "constructiva y positiva" a la primera reunión que el gobierno provincial mantuvo con el Frente Gremial Docente (FGB) y destacó que se trabajará en una oferta salarial "cuando se establezca el piso nacional".
"Hoy, antes de la paritaria salarial, se abrieron tres comisiones que son las de condiciones laborales, la de infraestructura y la técnica salarial, y en cada una de ellas se debaten temas importantes", dijo la funcionaria.

En tanto, la titular de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), Mirta Petrocini, que asistió a la reunión junto con el titular de Suteba, Roberto Baradel, destacó que durante el encuentro "los gremios logramos instalar el tema salarial y aquellas cuestiones que no estamos dispuestos a aceptar".

De Lucía aseguró que la provincia necesita para iniciar las clases "un total de 20.600 servicios educativos habilitados en las condiciones necesarias" y se comprometió a trabajar en una oferta salarial para los docentes "pero cuando se establezca el piso nacional".

La funcionaria detalló que "como Estado estamos convencidos que en educación, la construcción es en conjunto a través de la prudencia y la moderación porque nosotros tenemos que ser los artífices de llevar tranquilidad a todas las familias".

Reiteró que la paritaria docente "trasciende el tema salarial y es un asunto que se va a tratar y se va a resolver".

"Pero hay otros temas como las condiciones laborales, la carrera, el escalafón, las titularizaciones, las escuelas, la infraestructura y el material didáctico", añadió.

Petrocini dijo que "le dejamos claro a las autoridades que nosotros no vamos a aceptar ningún tipo de planteo con los porcentajes de aumento salarial y las etapas de pago que están circulando".

Aseguró que el pedido gremial "se va a centrar en un incremento fuerte de nuestro salario básico, que es de 1812,80 pesos, y la solicitud para que conste en la futura acta paritaria una cláusula de revisión, ante una disparada de los precios".

"Es importante que a partir de esta reunión quedan abiertas las comisiones técnicas que pasan a un cuarto intermedio, obviamente hasta que cierren las negociaciones a nivel nacional", sostuvo Petrocini.

Dijo que también en la reunión con el gobierno se habló "de infraestructura escolar, el pedido de preceptores de primaria, las siete horas para compañeros que están trabajando y no se les paga".

Por último, ratificó que "los docentes de la provincia de Buenos Aires vamos a seguir exigiendo y continuaremos con el plan de lucha si estos reclamos no son escuchados".

Fuente: Télam

(Se ha leido 189 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025