Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Comunicado de Prensa ARI

Primer reconocimiento público de la jerarquía eclesiástica al sacerdote Pablo Gazzarri, detenido-desaparecido en 1976.

Altos dignatarios de la Iglesia, representantes de organismos de derechos humanos, dirigentes políticos, vecinos y familiares se unieron en el acto que la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires realizó ayer en memoria del padre Pablo Gazzarri, al cumplirse 26 años de su desaparición forzada.

Altos dignatarios de la Iglesia, representantes de organismos de derechos
humanos, dirigentes políticos, vecinos y familiares se unieron en el acto
que la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires realizó ayer en memoria del
padre Pablo Gazzarri, al cumplirse 26 años de su desaparición forzada.

En el homenaje, de fuerte contenido emotivo, estuvieron presentes, entre
otros, el vicario general de la Arquidiócesis de Buenos Aires, monseñor
Joaquín Sucunza, quien asistió en representación del cardenal Jorge
Bergoglio; Patricio Rice, de La Fraternidad Charles Foucauld; el padre
Domingo Bresci, párroco de San Juan El Precursor; Martha Pelloni, madre
superiora de la Congregación Carmelitas Misioneras Teresianas; Aurora Zucco
de Belloschio, integrante de Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora y el
diputado Luis García Conde (ARI), promotor de la iniciativa.

Los oradores coincidieron en la reivindicación de la figura del padre Pablo
Gazzarri: "El grano de trigo debe morir para dar su fruto", fue la parábola
elegida por monseñor Sucunza para referirse metafóricamente a la historia de
quien pagó con la vida, durante la pasada dictadura militar, su compromiso
social y político. A su lado, Aurora Zucco recordó a su hija, también
desaparecida en 1976.

"El silencio se impuso durante largos años pero el grano de trigo tenía que
brotar en algún momento, que es hoy, en este acto-homenaje", dijo conmovido
Patricio Rice, quien  aseguró que "el dolor no ha sido inútil: cristianos y
sacerdotes valientes y comprometidos con la justicia, como el padre Pablo
Gazzarri, son hoy en día ejemplos imprescindibles para convocar a la
juventud argentina al verdadero compromiso con la justicia, la dignidad y la
liberación del pueblo".

En el mismo sentido, Sandra Di Tomaso, del grupo de laicos de la Iglesia
Nuestra Señora del Carmen, donde Pablo Gazzarri era párroco, apeló a la
"necesidad de hacernos cargo de nuestros muertos, retomando sus banderas: la
generosidad, la paz y la solidaridad".

Antes de descubrir la placa en memoria del padre Pablo, el diputado porteño
Luis García Conde cerró la conmemoración, a la que definió como "un acto de
memoria colectiva en favor de la paz y en la dirección de la reconstrucción
del diálogo entre todos los sectores sociales y políticos".

Al finalizar el homenaje, monseñor Jorge Lozano, obispo auxiliar de Buenos
Aires y el padre Boris Turel, párroco de Nuestra Señora del Carmen,
oficiaron una misa en memoria del sacerdote detenido-desaparecido.

"La presencia de altos dignatarios de la Iglesia en esta conmemoración debe
entenderse como un reconocimiento de la Iglesia al padre Pablo Gazzarri",
resaltó el legislador García Conde como síntesis de este primer acto público
de unidad de diferentes sectores religiosos y sociales.

Buenos Aires, 28 de noviembre de 2002


(Se ha leido 1287 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025