Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Municipios del Valle central conformaron la comisión y definieron capacidad operativa

Prevención de incendios

Las municipalidades de San Fernando del Valle, Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo ya comenzaron ejecutar acciones en el marco del Convenio de Cooperación Mutua a los efectos de prever la protección de la población, coordinando acciones para la atención de emergencias, mitigando y atendiendo los desastres naturales.
En este sentido, esta mañana se conformó una comisión en una reunión celebrada en dependencias del municipio capitalino. La misma está integrada por el secretario de Gobierno del municipio de la Capital, Pablo Magini, su par de la Municipalidad de Valle Viejo, Alejandro Jalile, y el secretario de Acción social de la Municipalidad de Fray Mamerto Esquiú Gabriel Carrizo.
En lo que se refiere a la capacidad operativa en materia de prevención de incendios, es decir al transporte de agua para el abastecimiento de bomberos, entre los tres municipios acordaron aportar camiones y tanquetas con capacidad para 67 mil litros.
Se resolvió en la oportunidad la implementación de una campaña de prevención de incendios, que es apropiada sobre todo en esta época del año por la situación climática que reina en la región y que genera condiciones favorables para que los incendios se desencadenen. Asimismo se realizarán campañas de concientización con organizaciones de la sociedad civil.
Los municipios coordinarán acciones, pare ello coordinarán para actuar en una única frecuencia radial y en el futuro se planificó establecer una línea telefónica “Fuego” para que la sociedad pueda advertir y denunciar casos de incendios en cualquier zona de la jurisdicción de los tres municipios.
Además se determinó que el viernes, en horas de la mañana, se reunirán los tres municipios con autoridades de Defensa Civil para sumar a la provincia en la articulación de acciones preventivas.
Se acordó que las comunas de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú trabajarán en la formulación de ordenanzas adecuadas a la ordenanza que ya rige en Capital y la ley provincial sobre el tema.
Finalmente se trazaron los lineamientos para la formulación de un anteproyecto de convenio específico para un plan de contingencia y evacuación contra el fuego.
La estrategia en general de los municipios es prevenir el inicio de incendios forestales y rurales, acelerar el tiempo de respuesta ante un foco de incendio, aumentar la eficiencia de la intervención para la extinción y remediar ambientalmente las áreas afectadas. El plan deberá contemplar acciones de prevención con alumnos del EGB, organizaciones de la sociedad civil, entidades rurales, medios de comunicación y la comunidad toda.
También incluirá un sistema integrado de prevención, detección temprana y combate inicial, con apoyo a las dependencias intervinientes del Estado provincial, cuarteles de bomberos, puestos de observación y brigadas de control e investigación provincial de incendios. La extinción estará asegurada por la participación conjunta del equipamiento disponible de los municipios y los recursos humanos capacitados para tal fin, que acudirán en concurso con los organismos vinculados a la defensa civil.

(Se ha leido 373 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025