Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Prestigioso académico disertó sobre “Raza y Racismo en la Arqueología Sudamericana”

En ámbitos del Museo Antropológico “Dr. Omar Barrionuevo” de la Universidad Nacional de Catamarca, tuvo lugar este viernes la conferencia titulada “Raza y Racismo en la Arqueología Sudamericana”, cuyo dictado estuvo a cargo del prestigioso académico Dr. Rafael Pedro Curtoni, investigador de Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
(DIARIOC, 26/09/2008)La conferencia se enmarca en el ciclo de conferencias denominado “Arqueología del NOA", que organiza la Cátedra de Arqueología Argentina Regional de la Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca.

En espacio académico contó con la presencia de la directora de la Escuela de Arqueología de la UNCa., Lic. Graciela Neyra de Batista; el titular de la cátedra de Arqueología Argentina Regional de la UNCa., Dr. Marcos Quesada; la directora del Museo Histórico de la provincia de Catamarca, Adriana Alles Bosch; investigadores, estudiantes y graduados de las distintas unidades académicas de la Universidad de Catamarca.

Principales conceptos

“Hay un acuerdo bastante generalizado con respecto al concepto de raza, el cual surge específicamente en el contexto sociopolítico del Colonialismo y del Imperialismo cuando las potencias europeas estaban conociendo, explorando y dominando distintas partes del planeta. En ese momento es cuando se comienza a conocer y realizar categorizaciones de `los otros`, es decir en referencia a los sujetos humanos. Estas categorizaciones tenían por finalidad el dominio de ´los otros´ sumado a otras connotaciones de inferioridad para legitimar o justificar esos dominios y esas connotaciones”, explicó el disertante Dr. Pedro Curtoni.

El académico expresó también sobre el Racismo, que “encuentros coloniales e imperiales son utilizados como una supremacía de la clase europea tendiente a justificar y legitimar la explotación y la desigualdad social. Hacia el Siglo XVIII, el Racismo comienza a ser vinculado como un fenómeno biológico, natural incuestionable que además estaba vinculado con la organización socio-económica establecida en Europa en esa época. A partir de allí, Raza y Racismo son vistos como dimensiones biológicas del comportamiento humano, útil para clasificar la variación humana que había sido desconocida en esos encuentros coloniales que se producían en Europa. A partir de allí, los antropólogos comenzamos a estudiar los diferentes campos relacionados con ésta temática”, manifestó el académico.

“Esta clasificación tenía por finalidad establecer categorías esencializadas básicamente alrededor de rastros físicos y biológicos como por ejemplo, el color de la piel y tipo de cabello. El concepto de raza sufre una especie de transformación en el siglo XX; ya no estará vinculado sólo con lo estrictamente biológico o físico, sino también a atributos morales e intelectuales del sujeto. En ese contexto, la inteligencia y el comportamiento social van a estar relacionados con tipos de raza dando lugar a la Sociología”, explicó el Dr. Pedro Curtoni.

(Se ha leido 436 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025