Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Presentaron un libro de investigación sobre la inundación de La Plata

Un libro que narra la investigación judicial que se realizó para esclarecer el número total de víctimas que ocasionó la inundación del 2 de abril del 2013 en La Plata, fue presentado en el rectorado de la Universidad de esa ciudad con la asistencia del juez en lo Contencioso Administrativo Luis Arias, quien llevó la causa.
"Desde el regreso de la democracia hemos dicho ´nunca más´, y debemos hacerlo porque estos núcleos que vienen trabajando desde los tiempos más oscuros de nuestra historia, siguen utilizando los mismos mecanismos que la dictadura", dijo la autora del libro, Soledad Escobar durante la presentación.

Escobar, quien realizó una profunda investigación sobre las inundaciones platenses estuvo acompañada por el coautor del libro, Gabriel Prósperi.

En ese marco, recordó que los días posteriores al temporal de 2013, "en un arranque de furia, tomé mi celular como grabador y me metí en las comisarías porque tenía la certeza de que estaban mintiendo", y señaló que "la verdad no estaba en lo que decía el Poder Ejecutivo Provincial; la verdad estaba en los vecinos que lo vivieron".

La autora dio detalles de las irregularidades que se produjeron durante la investigación posterior a la inundación y de las incongruencias en los informes que daban los funcionarios provinciales acerca de la situación.

"Hay llamadas de emergencia al 911 que pudimos rescatar, donde vemos que los mismos policías informaban que había muertos en las calles que después no aparecieron en ningún registro, o testimonios de gente que vio cadáveres y luego no aparecían en ningún lado", precisó Escobar sobre los casos de personas que no fueron contabilizadas como víctimas.

También relató el caso de una enfermera del Hospital Gonnet, donde la policía llevaba cuerpos de víctimas fatales pero no dejaba que sus datos sean computados porque no le correspondía a esa institución.

El coautor de "Lo que el agua no encubrió", Gabriel Prósperi, agradeció a Soledad Escobar por "su valentía, que no se encuentra fácilmente", y a los familiares de víctimas de la inundación "que abrieron su corazón para contarme en persona lo que les pasó".

También consideró que el libro es un homenaje a las víctimas del temporal y "un aporte a la reconstrucción de la memoria histórica".

Durante la presentación estuvieron el presidente del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de La Plata, Carlos Rozanski; el fiscal y director de la Agencia Territorial de Acceso a la Justicia, Julián Axat; y familiares de víctimas de la inundación.

Fuente: Télam

(Se ha leido 201 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025