Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Presentaron sistema de información cultural

Dentro del marco de la 6º Feria Nacional del Libro, que se desarrolla en esta provincia, anoche se realizó la presentación del Sistema de Información Cultural de la Argentina (SinCA), que depende de la Secretaría de Cultura de la Nación y en la cual confluye información de cada provincia en materia cultural.
(DIARIOC, 24/10/2009) La presentación del SinCA como herramienta de desarrollo cultural se efectuó en el Auditorium Nº 1 y contó con la presencia de representantes de los diferentes sectores de la cultura catamarqueña.

En la oportunidad, se explicó que la Secretaría de Cultura de la Nación desarrolló el Sistema de Información Cultural de la Argentina (SinCA), un sistema integrado de información de alcance nacional y federal, disponible en Internet, de acceso libre y en permanente actualización identificado como http://sinca.cultura.gov.ar.

El SinCA se encuentra compuesto por cinco áreas de trabajo: mapa cultural de la Argentina, gestión pública en cultura, estadísticas culturales, centro de documentación y publicaciones. Componen el SinCA más de 34 mil registros, cien mapas interactivos, 110 cuadros y gráficos, 500 leyes culturales, 350 programas culturales relevados y más de mil artículos periodísticos.

El mapa cultural de la Argentina dimensiona geográficamente al conjunto de instituciones, actores y prácticas culturales del país, presentando la información de manera dinámica e interactiva. Permite seleccionar y comparar en simultáneo, según intereses y necesidades específicas, información cultural y datos socio-demográficos en cada provincia y en la Ciudad de Buenos Aires, a través de 81 mapas especialmente diseñados. La información geográfica se origina en bases de datos construidas con fuentes públicas y privadas, elaboradas por el SinCA y los organismos provinciales de cultura. Cada dato es verificado por cada provincia, así como también existe un formulario de validación para que el propio público envíe directamente su información.



Estadísticas Culturales es el área del SinCA donde se expone información relevante sobre el aporte que realizan las actividades e industrias culturales a la economía y a la generación de empleo en el país. Allí, pueden encontrarse los avances en cuenta satélite de Cultura, que mide el aporte de la cultura al PBI nacional, así como más de 110 cuadros y gráficos estadísticos elaborados por el SinCA en base a fuentes públicas y privadas vinculadas a cada subsector, los cuales construyeron datos insoslayables a la hora de conocer la espesura de la economía cultural.

El SinCA realiza tareas de recopilación de datos y análisis sobre diferentes aspectos de la gestión pública cultural, tanto a escala nacional como provincial y general un sistema de información sobre cuatro ejes fundamentales: el marco legislativo vigente, donde puede consultarse un banco de leyes con más de 500 textos legislativos; el presupuesto destinado a la cultura a nivel nacional y provincial; la estructura institucional de cada uno de los organismos de cultura; y el Directorio Federal de Programas Culturales, compuesto, por más de  350 registros.

La situación de las industrias culturales, las diferentes realidades de los subsectores y el alcance de la economía cultural son temáticas que adquieren un creciente interés del público y los investigadores en general. Con la intención de ofrecer un panorama sobre las potencialidades de las industrias y otras actividades  culturales, el SinCA ha creado el Centro de Documentación, en donde ya se han relevado más de 1000 artículos periodísticos, además de ofrecerse documentos de política cultural e investigaciones.

En el área publicaciones, el SinCA ofrece libros y publicaciones periódicas de producción propia. Entre ellos, los trabajo de investigación Nosotros y los Otros. El Comercio Exterior de Bienes culturales en América del Sur, Qué Ves cuando me Ves; La TV argentina como industrial cultural y libros, música y medios. Y las publicaciones electrónicas Coyuntura Cultural, Clik y Punto Panorámico, de suscripción gratuita.

(Se ha leido 150 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025