Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

SANTIAGO DEL ESTERO - Entre 10 y 12 artistas actuarán cada noche

Presentaron oficialmente el XIX Festival de la Salamanca

Debut. La fiesta del folclore destaca en su jornada inaugural el show de Jorge Rojas. El 80 % de la cartelera estará dado por músicos santiagueños.
(DIARIOC, 30/12/2009) Durante los días 4, 5, 6 y 6 de enero, el Club Sarmiento se convertirá en anfitrión del XIX Festival de la Salamanca, acontecimiento que atraerá a muchos turistas de otras provincias.

El anuncio lo formuló ayer, en conferencia de prensa, el intendente, Héctor Ruiz, junto a un grupo de funcionarios.

En diálogo con los periodistas, el funcionario destacó las remodelaciones que se realizaron en la infraestructura del escenario con el objetivo de mejorar la funcionalidad del mismo: vale destacar, la ampliación del plato giratorio, construcción de camineras, calles de circulación y construcción de cabinas para el sonido.

El fin es brindar seguridad, tanto al personal que trabaja, como al público en general para que de esta manera en caso de llovizna el espectáculo pueda continuar.
Con respecto a la cartelera, Ruiz resaltó que el 80 % estará integrada por artistas santiagueños radicados en la provincia, o fuera de la misma.

Asimismo, se ha tratado de que participen artistas destacados de provincias vecinas, como Tucumán, La Yunta, Matacos, por La Rioja, Los Amigos y Natalia Barrionuevo, por Chaco, Fibras del Litoral, desde Salta, Jorge Rojas, Mariana Cayón, Los Guaira y Paola Arias y Facundo Toro, por Jujuy, Bruno Arias.

No sólo participarán artistas consagrados, sino que también se dará lugar a jóvenes valores: Santiago Alvarado, Ramón Álvarez, Edhit Corpus, Las Mullieris, Los Kijanos. También se ha decidido dar participación a los cuatro finalistas del concurso organizado por el programa Espíritus de mi Tierra.

Cartelera

La cartelera prevé de 10 a 12 artistas por noche. La apertura de cada jornada estará a cargo del Coro Municipal. Después, Juan Saavedra, “Danza Así”, de Omar Silva, “La Chacarera”, de Humberto Romano Maruchi y “Sabor a Tierra”, de Luis Ruiz.


Fuente/ elliberal.com.ar

(Se ha leido 160 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025