Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
XXXIX EDICIÓN DE LA FIESTA NACIONAL E INTERNACIONAL DEL PONCHO

Presentaron la imagen Institucional del Poncho 2009

Las Secretarias de Estado de Cultura y Turismo de la provincia, Silvina Acevedo y Catalina Krapp, respectivamente, presentaron la imagen institucional que identificara la XXXIXº Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, a llevarse a cabo como todos los años en el Predio Ferial Catamarca, durante el mes julio.
(DIARIOC, 12/03/2009) En primer lugar, Silvina Acevedo señaló que “no queríamos dejar pasar más tiempo para socializar este diseño y que todos conozcan  la imagen que va a tener el Poncho 2009, que desde hoy también estará presente en los medios nacionales”.

A su turno, la titular de Turismo, destacó que “para este Poncho 2009, queremos dar a conocer que la Fiesta contará con un día más, ya en lugar de inaugurarse  el  viernes, la apertura oficial se realizara el jueves 23 de julio,”, adelanto Krapp.

El diseñador y creador de la imagen Fabián Martinena explicó las características esenciales de esta nueva gráfica que se transformara en la cara de la 39º edición de la Fiesta del Poncho, remarcando como principal inspiración “la belleza que tiene nuestro cielo nocturno y la magia que encierra -algo que con el tiempo se ha ido perdiendo-, estas constelaciones que dibujaron nuestros ancestros en la cerámica y en los ponchos”.

Significado del Poncho Estelar

Desde el comienzo de los tiempos, el cielo nocturno fue el mejor espectáculo que el hombre haya disfrutado. Para nuestros antiguos, cada estrella tenía un mensaje sagrado. Es por ello que era menester consultar los cielos para saber cómo se repartirían los tiempos en períodos prósperos y adversos.
Estos puntos luminosos apostados en lo alto, fueron aprovechados siempre como señaladores, guías o parámetros, sirviendo como faros indicadores que ayudarían a definir posiciones y marcar diferentes rumbos a los viajeros, convirtiendo el cielo en algo casi entendible y a la vez inconmensurable.

{adr}Las estrellas con su mágico esplendor, supieron dibujar en la mente de los hombres, figuras que ayudaron a contar historias. Nuestros antepasados lograron organizar los cielos mediante constelaciones, convirtiendo de este modo al firmamento nocturno en una especie de registro que podía ser leído de generación en generación.
En estas representaciones imaginarias estaban grabadas batallas épicas, guiadas siempre por nobles guerreros. Historias de amores y desengaños con finales disímiles y fábulas míticas que usarían la totalidad de la bóveda celeste como escenario. Estas estrellas, emplazadas en un cielo siempre en movimiento, sirvieron también para llevar el registro de las estaciones y por ende, separar los tiempos de trabajo y descanso.
Nuestros ancestros decían que en los cielos, otros hombres al amparo de la noche encendían fogatas y en una especie de epifanía mutua, imitaban ese acto, dejándose llevar por los efluvios hechiceros del fuego. Así surgieron las reuniones y con ellas nacieron los encuentros devenidos en ceremonias y festividades.
Representaciones antiguas, pero no menos ricas a nuestras tradiciones, fueron las premisas que sirvieron de inspiración para la elaboración de la imagen institucional con la que se dará a conocer esta XXXIX° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho

(Se ha leido 3099 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025