Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Presentaron la 7º Feria del Libro

La Secretaria de Estado de Cultura de la provincia, Claudia Ferreyra presentó en sociedad la 7º Feria del Libro y 3º Feria del Libro que se llevara a cabo del 18 al 24 de octubre en el Predio Ferial Catamarca, con el lema “Libros con compromiso y memoria”.
(DIARIOC, 07/10/2010) En conferencia de prensa, Ferreyra, acompañada por el Director de Patrimonio Cultural, Javier Sosa y el equipo de trabajo de la Secretaría de Estado de Cultura, dio a conocer que este año este importante evento cultural contará con la participación de diferentes y variados organismos, entidades, libreros y editoriales, con una oferta bibliográfica cada vez más amplia, cuya finalidad es incentivar la lectura, especialmente en niños y jóvenes, propiciar un espacio para la difusión de la producción literaria local, apoyar la producción literaria y favorecer la interrelación entre editores, escritores y público.

Como en otras ediciones se programaron diferentes actividades que van desde la presentaciones de libros, conferencias, debates y muestras, hasta espectáculos artísticos para públicos diferentes.

La titular de Cultura, indicó que el acto de apertura de la Feria será el lunes 18 de octubre a las 20 hs en el SALON DE ESPECTACULOS del Predio Frial con la presentación de la Agrupación Sinfónica San Fernando, bajo la Dirección de Ricardo Bujaldon.

Además cada dia contará con espectáculos de gran nivel: el Martes 19, Canto Hondo, dirigida por Carla Lopez, el Miércoles 20, Los 4 de Córdoba, el Jueves 21, Julia Zenko, el Viernes 22, Pancho Cabral, el Sábado 23, Pasiones: Espectáculo Musical con la actuación de Juan Palomino y Antonio Tarrago Ross y el Domingo 25 será el cierre con un Concierto de cellos a cargo del Grupo la Rueca de Tucumán.

Durante todo el día, desde las 8,30 hs. y hasta las 22 hs. el Predio Ferial será escenario de los distintos espacios con que contará la Feria del Libro, como el Rincón infantil, el Espacio Joven, el Espacio Bicentenario, el Café Literario, el Auditorio de la Secretaría de Estado de Cultura, entre otros; en los cales se llevarán a cabo

· Ciclos de narración oral y lectura en voz alta

· Espectáculos musicales,

Radioteatro para ver
Presentación de libros,
Espectáculo de experimentos de ciencia,
Obras de teatro
Obras de títeres
Talleres
Por otro lado, el equipo organizador de la Feria mencionó a las personalidades que nos visitarán en esta edición:

Lic. Alonso Barros Peña
Susana Boechat. Presidente de la Asociación del Libro Americano. SADE.
Dr. César García Belsunce conferencia :¿Por qué nos emancipamos?
Lic. Graciela Perrone. Directora de la Biblioteca Nacional de Maestro. Quien dará una charla sobre el sistema de informatización AGUAPEY. Digitalización de las bibliotecas escolares.
Oscar Salas - escritor, músico y dibujante (escribe para niños y adolescentes)-Córdoba
Hugo Mitoire – escritor misionero dedicado a la literatura infantil y juvenil
Dr. Fernando Matera – Pte. Fundación Garrahan (presentará un libro sobre pedagogía hospitalaria)
Javier Alejandro Robledo-Buenos Aires
Además, entre las figuras de la cultura catamarqueña que estarán presentes podemos mencionar a:

Juana Collado de Sastre, Pte. del instituto de Cultura Hispánica, presentando su libro sobre las culturas del NOA
Hilda García y escritores de la SADE filial Catamarca

Lic. Armando Raúl Bazán, Pte. de la Junta de Estudios Históricos. Conferencia homenaje al padre Ramón. R.Olmos.

Lic Arturo Herrera
Nora Trettel,
Gabriela de la Orden de Peracca y Alicia Moreno
Pbro. Oscar Tapia Charla “El libro de los libros” en adhesión al centenario de la Diócesis de Catamarca
Prof. Carlos Ibañez
Prof. Sergio Martínez, Lic. Carmen Gribott, Lic. Pablo Sosa charla sobre “la literatura infantil y juvenil en el bicentenario”

Finalmente, señalaron la importancia de la participación del Ministerio de Gobierno de la provincia, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Educación, UNCA, Municipalidad de la Capital, Escuela Prov. de Teatro “Juan O. Ponferrada”, Instituto Belgrano, Instituto Pía di Doménico, ENET N° 1, Escuela Clara J. Armstrong, Instituto Rubinstein, Instituto M. Zambonini y SADE

(Se ha leido 185 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025