Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
SANTA MARÍA

Presentaron el Proyecto de Plaza Quinto Centenario

Ayer, en el recinto del Concejo Deliberante de Santa María, el Arquitecto Raimundo Rubio hizo una amplia presentación del proyecto que prevé la construcción de la plaza Quinto Centenario.
(DIARIOC, 20/03/2012) La presentación consistió básicamente en exponer las consideraciones para la Plaza Quinto Centenario en función de lo que el municipio solicitó oportunamente hace ya bastante tiempo.

“La Plaza no solo intenta atender a todas estas necesidades que son las lógicas de espaciamiento, recreación, sino también ciertas funciones sociales y culturales que también están previstas de antemano”, dijo Rubio.

Respecto a su forma, el arquitecto Raimundo Rubio, especialista en patrimonio histórico, explicó que se trata de una plaza verde y dentro de ésta una plaza seca, tiene una forma elíptica con la función de simbolizar al mundo completo representando el encuentro de dos culturas que ocurrió cuando se descubrió América. El agua también cumplirá un papel importante en el proyecto, formando caminos de agua en todos los niveles previstos. “Esa es básicamente la simbología de la plaza y su forma responde a esa idea principal”.

Los materiales que preponderarán en la obra son materiales tradicionales, locales y sencillos, como piedra madera y hormigón.

Luego de la exposición del profesional, los vecinos plantearon cada uno sus inquietudes. “Esto es una propuesta, dentro de la cual hay cosas que se pueden ajustar para el bien de todos, que creo que es a lo que hay que apuntar, al bien común de un proyecto comunitario de gran envergadura para todo el sector sur de Santa María”, agregó Rubio.

Todavía restan varios detalles a coordinar, principalmente una parte del espacio que hace varios años había sido donado a la Prelatura de Cafayate para la construcción de una iglesia o capilla.

En este punto es donde los vecinos del Barrio difieren en pensamiento, ya que por la disposición arquitectónica del proyecto general, se intenta modificar ese espacio donado hace tiempo.

Para esto, se generarán reuniones con el Obispo de la Prelatura, ya que el Párroco Juan Antonio Gil Solórzano estuvo en la presentación y aclaró que son los superiores de la Prelatura quienes tendrán la decisión de modificar o no la vieja donación.

“A partir de ponernos de acuerdo hay una serie de etapas en función de planimetría donde se van ajustando detalles. Eso lleva un tiempo no inferior a 6 meses entre correcciones y demás. Una vez que se tiene toda la documentación técnica hay que realizar los pliegos licitatorios para llevar la obra a licitación.

A partir de ahí el tiempo de obra, teniendo todas las consideraciones y la disposición monetaria, no puede superar un año, pero todo eso depende de cómo se den cada uno de estos pasos. Esto debe ser permanentemente dialogado para que todos estén conformes con el trabajo que se está haciendo”, concluyó el Arquitecto.

(Se ha leido 114 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025