Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
DE PREVENCIÓN, ASISTENCIA Y POSVENCIÓN DEL SUICIDIO

Presentaron el Programa "Fortaleciéndonos"

En la ocasión se destacó que la tasa anual de mortalidad por suicidio en el mundo es de una cada cuatro segundos.
(DIARIOC, 19/06/2008)El ministro de Salud Arturo Aguirre, encabezó esta mañana, el lanzamiento del Programa Provincial de Prevención, Asistencia y Posvención del Suicidio "Fortaleciéndonos" elaborado por la dirección de Salud Mental y la subsecretaría de Medicina Preventiva y Promoción de Salud del Ministerio de Salud de Catamarca. El acto tuvo lugar en el Salón Auditórium del Círculo Médico.

Estuvieron presentes el subsecretario de Medicina Preventiva, José Vega y el director de Salud mental Luís Segura, entre otros funcionarios del ministerio de Salud, el ministerio de Gobierno y la municipalidad de la Capital.

En su discurso, Aguirre destacó la importancia de un trabajo mancomunado e interdisciplinario "en el que se pretende lograr una red de ofertas que contengan al potencial suicida y en el que se vuelvan a fortalecer los vínculos familiares que son la base de la contención de las personas que pasan por una situación de depresión".

De la misma manera, dijo que el fenómeno "siempre estuvo presente en la sociedad, pero nunca se obtuvieron respuestas debido a que no había conciencia de la problemática y de cómo trabajar para resolverla".

Por su parte, el director provincial de Salud Mental Luís Segura destacó que el programa se realiza en base a una propuesta presentada por integrantes que se capacitaron en el 2007.

"En esta problemática se hace necesario trabajar desde la sensibilización y el compromiso social y delinear acciones que les brinden a las personas una esperanza y un motivo para seguir luchando", dijo Segura.

Para finalizar, el subsecretario de Medicina Preventiva José Vega subrayo la necesidad de una planificación "para que la Salud Mental sea una política de Estado"

"Este programa dura 4 años y el objetivo es disminuir la tasa de mortalidad y suicidio, tenemos una estructura, indicadores de progreso y móviles trabajando en toda la provincia para que ´Fortaleciéndonos´ logre ser abarcativo a nivel social", manifestó.

Cabe destacar que entre sus objetivos principales, el programa pretende "promover el compromiso de todos los actores sociales de la Provincia en la prevención, asistencia y posvención del suicidio" en tanto que como objetivos específicos pueden puntualizarse los siguientes: Reducir las tasas de suicidios e intentos., Institucionalizar referentes zonales y regionales, Fortalecer las ONGs y grupos informales de prevención, Capacitar recursos humanos, Instrumentar dispositivos de Prevención, Asistencia y Posvención, Potenciar la articulación Intersectorial e interinstitucional, Potenciar la intervención interdisciplinaria, Establecer protocolos consensuados de intervención e Informar y educar a la población.

Por otro parte, debe mencionarse que se ha tomado contacto con los grupos operativos que trabajarán en el Interior y que se encuentran medianamente conformados y que abarcan los Departamentos y Localidades de: Tinogasta, Fiambalá, Andalgalá, Pomán, Saujil, Belén, Santa María, Santa Rosa, El Alto, Recreo, Icaño, Capayán, Valle Viejo y Capital.

Los Departamentos restantes se incorporarán paulatinamente durante el presente año ya que se ha previsto un calendario que contempla el lanzamiento escalonado en todo el interior Provincial y se trabaja intensamente en la ciudad Capital para conformar diferentes grupos pertenecientes a: Municipalidad de la Capital, Efectores de Salud de Centros Asistenciales, Hospital San Juan Bautista y de Niños "Eva Perón", Policía y Bomberos, Servicio Penitenciario, Ministerio de Desarrollo Social, Legislatura Provincial, Asociación APRAVIR, AAFASU, RED SANAR, Asociación de las Casas de los Niños Huérfanos Aborígenes , Sectores educativos, y grupos informales de la comunidad.

(Se ha leido 183 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025