Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Presentaron ejes de trabajo de Desarrollo Social

Haciendo énfasis en los distintos ejes de trabajo que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social, miembros del equipo técnico concretaron ponencias en la Feria del Libro 2009 que concluyó ayer. De esta manera, se dio difusión a algunas de las estrategias en marcha del Gobierno provincial para fortalecer el capital humano y social.
(DIARIOC, 26/10/2009) La Dirección Provincial de Economía Social para el Desarrollo Local, dependiente de la Subsecretaría de Inclusión y Desarrollo, mostró la experiencia Achalay, el espacio de comercialización de la Fiesta del Poncho que en apenas tres años logró un posicionamiento destacado en el evento mayor de los catamarqueños. La titular de la dependencia, Arq. Liliana Méndez, explicó que a través del trabajo sostenido se pudo ubicar a la Carpa no solamente como el lugar de encuentro de los emprendedores, sino también de las organizaciones sociales que los apoyan. Comentó que una de las líneas de acción de la dependencia es, justamente, la generación y fortalecimiento de organizaciones, a través del trabajo participativo y democrático. En este marco, Desarrollo Social tiene como marco el apoyo brindado a las ferias “Dionisio Chuchuy” y “Ashpaypa Makis”, que todos los fines de semana ofrecen productos de la economía social al público.

La Dirección también expuso en otra conferencia sobre las estrategias de intervención territorial del Ministerio. Actualmente, está trabajando junto a instituciones públicas de Antofagasta de la Sierra, Santa María, Villa Vil (Belén) y Andalgalá, para luego de conocer los diagnósticos de cada una, avanzar hacia la conformación de mesas técnicas territoriales que aborden problemáticas frecuentes.

También estuvo en la Feria del Libro la Subsecretaría de Familia mediante la exposición del primer relevamiento de niños, niñas y adolescentes en situación de calle, y la presentación del Centro de Orientación Familiar (COF).

La directora de Infancia y Adolescencia, Dra. Ana Fernanda Lagoria, explicó que la disertación estuvo dedica a dar a conocer el trabajo intersectorial que se plantea para aplicar la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Como legislación marco, explicó la funcionaria, esa normativa atraviesa a distintas instituciones que deben coordinar esfuerzos a fin de que puedan implementarse todos sus presupuestos. En este marco, el COF mostró sus objetivos, misión y funciones.

(Se ha leido 185 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025