Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Espacio de estudio, acción y participación

Presentaron Cátedra Libre sobre los Derechos Humanos

Abordar los Derechos Humanos de manera integral, influyendo en las acciones públicas que inciden en los sujetos y sobre todo para instaurar en la sociedad una concepción compleja de estos derechos y promover la aproximación activa de los mismos, son algunos de los objetivos que tendrá la Cátedra Libre de los Derechos Humanos, que la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca, presentó días a tras, en ámbitos del salón amarillo.
En este marco, el secretario de Extensión, Transferencia y Vinculación de la Unidad Académica, Gonzalo Salerno, explicó la importancia y la necesidad de poder “hoy contar con una Cátedra que tendrá por un lado el estudio, reflexión y promoción de los derechos humanos, por otro la vinculación con la comunidad”.

Por su parte, el docente de la casa de altos estudios y coordinador de la Cátedra, Juan Carlos Reynaga, dio detalles del funcionamiento de la misma “la creación de la cátedra, prolonga la misión de la universidad en la vida pública, en la defensa de las instituciones, de la libertad y dignidad humana”.

En este sentido y en relación a la organización pedagógica, el docente dijo “estará compuesta por un equipo de cátedra, conformada por profesores, integrantes del cuerpo docente y alumnos tanto de nuestra facultad como de otras unidades académicas, pudiendo ser incorporados como miembros o invitados”, agregó Reynaga.

El evento contó con la presencia de la decana de la Facultad de Derecho, Claudia Patricia Pacheco, acompañada por sus secretarios de Extensión, Transferencia y Vinculación, Gonzalo Salerno; Académica y de Gestión, María Marta Jalil Colomé, el coordinador de la cátedra de Derechos Humanos, Juan Carlos Reynaga, docentes y alumnos de la Unidad Académica.

Universidad, Educación y Derechos Humanos

Luego del lanzamiento de la Cátedra Libre de Derechos Humanos, se llevó a cabo la Jornada-Debate: Universidad, Educación y Derechos Humanos, a cargo de docentes y alumnos de la Facultad de Derecho.
Las distintas exposiciones, estuvieron marcadas por distintos enfoques relacionados con los derechos humanos, a cargo de Florencia Agüero y Leonardo Carrasco (alumnos) y Julio Cesar Barros y Sebastian Lipari (docentes).


Alcance de la Cátedra Libre

Esta propuesta, es pensada como un espacio de estudio, acción y participación democrática, promotora a su vez de una relación vivificante y constructiva con la colectividad y la participación de ésta.

Constituye un espacio abierto a la comunidad en general, en el marco de la educación pública, en el cual se realizarán actividades de docencia, investigación, extensión y difusión en relación con los fundamentos y objetivos de los derechos contenidos en los instrumentos que conforman el sistema de Derechos Humanos.

Será un ámbito permanente de vinculación entre los diversos sectores de la Universidad vinculados a la materia, los organismos de Derechos Humanos, organizaciones sociales y otros que atraviesen la temática.
En cuanto a sus ejes temáticos, estará dividida en: memoria histórica y fundamentos; desafíos actuales y futuros en la temática; instrumentos y mecanismos de protección de Derechos Humanos; actuación judicial, políticas de Estado y Derechos Humanos en el contexto provincial, nacional y regional.

(Se ha leido 252 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025