Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

LA RIOJA

Presentan proyecto para recuperar la propiedad de las instalaciones de Agroandina SA

El diputado provincial Fernando Rejal presentó un proyecto en la Cámara de Diputados para que se traspase el terreno donde se encuentra la propiedad de Agroandina S.A. sobre la cual pesaban medidas cautelares y embargos, con origen en malas administraciones pasadas. La iniciativa pasó a análisis de la Comisión de Asuntos Constitucionales. Es probable que en la próxima sesión sea aprobado.
(DIARIOC, 13/04/2010) En concreto, la medida faculta al Poder Ejecutivo, a través de los organismos pertinentes, a transferir las instalaciones de la planta fruti-hortícola de Chilecito a la firma Agroandina SAPEM.

La medida obedece a que “existían algunos problemas porque la propiedad del inmueble que si bien pertenecía a la provincia de La Rioja, pesaban sobre ella diversas medidas cautelares y embargos”, explicó el legislador.

Para Rejal “era necesario sanear y transferirla. Por lo que en el transcurso de este mes nos encargamos de que se hiciera la aplicación de las normas que levantaban todos los embargos y presentamos un proyecto de Ley, para que la propiedad del inmueble de Agroandina retorne”.

“Esto será fundamental para consolidar el polo productivo que se formó a partir de la entrada en producción de la fábrica”, manifestó el legislador por el departamento Chilecito.

El diputado también expresó su visión sobre los beneficios de la instalación y proyección de la renovada empresa estatal. “Esta fábrica fue concebida para poder captar la producción de toda la región. Lamentablemente en un tiempo vimos con mucha tristeza cómo se cerraron las puertas; y hoy, con mucha alegría, asistimos a que se puso nuevamente en funcionamiento”, dijo.

“El Estado hizo una inversión muy grande, justamente por ello, fue necesario resolver los problemas jurídicos que pesaban sobre el inmueble donde está enclavada la planta procesadora”, expresó.

Del mismo modo, insistió que “como polo productivo y de desarrollo permitirá que mucha de la mano de obra desocupada, tenga hoy la posibilidad de empleo genuino, pero además vemos cómo se crearán miles de puestos de trabajo a través de la posibilidad que se le brinda a los pequeños y medianos productores”.


Fuente: El Indepeniente

(Se ha leido 125 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025