Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Presentan proyecto para la protección de la biodiversidad marina en áreas ecológicas

Autoridades nacionales de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación presentaron el proyecto en el marco de la iniciativa "Pampa Azul", destinada a investigar el Atlántico Sur.
La iniciativa, denominada "Proyecto de Fortalecimiento de la Gestión y Protección de la Biodiversidad Marina en Áreas Ecológicas Clave y Aplicación del Enfoque Ecosistémico de la Pesca", fue presentada ayer por Silvia Révora, de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (Sayds), junto al subsecretario de Pesca y Acuicultura, Néstor Bustamante.

Révora aseguró que la iniciativa responde a "una política que plantea la ocupación territorial de la plataforma marítima nacional, porque debemos defender la soberanía sobre nuestros recursos naturales para elevar la calidad de vida del pueblo argentino".

La subsecretaria explicó que para lograr el objetivo es necesario establecer puntos de coincidencias junto a otros organismos nacionales y provinciales.

Desde la cartera ambiental, el equipo técnico está comprometido con la estrategia para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad con un enfoque ecosistémico e integrado de los organismos de Estado y actores que participan, en función del desarrollo sustentable en sus dimensiones social, ecológica, económica y política.

El taller tuvo como objetivo presentar el proyecto a funcionarios, a referentes institucionales, y a los actores vinculados con las temáticas del proyecto, para potenciar las capacidades de protección y manejo de la biodiversidad costero marina en áreas ecológicas claves.

Por su parte, Bustamante afirmó que avanzan hacia la aplicación de este proyecto junto a los sectores, tanto públicos como privados, así como también la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Fuerzas Armadas, las provincias, y las organizaciones sociales no gubernamentales (ONG), comprometidos con la iniciativa.

"Que en la actualidad los científicos que se incorporan empiecen a sentirse parte del proyecto es algo que debemos rescatar", puntualizó el investigador que cuenta con una trayectoria de 25 años en la materia.

En tanto, el coordinador Ejecutivo del Gabinete Científico Tecnológico del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Alejandro Mentaberry, dijo que el proyecto tiene dos ejes: "la producción de conocimiento al servicio de esta política de Estado y terminar con la dispersión de las acciones en espacios marítimos".

"Los objetivos de Pampa Azul están puestos en la investigación, en la innovación tecnológica y productiva, y en el fortalecimiento y la promoción de la cultura marítima en la Argentina, con un sentido ético transgeneracional", señaló el funcionario.

El Proyecto presentado será ejecutado por esta Secretaría y la agencia de implementación será la FAO, mientras que su financiación estará a cargo del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF), con contraparte del Gobierno argentino.

Fuente: Télam

(Se ha leido 305 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025