Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Presentan proyecto para cambio de género y de genitales

Lo harán organizaciones homosexuales, que se dirigirán al Congreso para presentar el proyecto que contempla la identidad de género y la reasignación de genitales
(DIARIOC, 11/11/2010) Organizaciones homosexuales entregarán en el Congreso de la Nación un proyecto de identidad de género que, de aprobarse, permitiría cambiar el nombre y género del documento a los 16 años y acceder a operaciones de reasignación de genitales a los 18.

El texto, impulsado por la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), la Asociación de Lucha por la Identidad Travesti y Transexual (ALITT), la Cooperativa Nadia Echazú, el Movimiento Andiscriminatorio de Liberación (MAL) y Futuro Transgenérico, será presentado a las 17 en la Sala José Luis Cabezas.

El proyecto está firmado por los diputados Diana Conti (Frente para la Victoria), Vilma Ibarra (Nuevo Encuentro), Martín Sabbatella (Nuevo Encuentro), Margarita Stolbizer (GEN), Cecilia Merchán (Libres del Sur), Victoria Donda (Libres del Sur), Marcela Rodríguez (Coalición Cívica-ARI), Fernanda Gil Lozano (Coalición Cívica-ARI), Remo Carlotto (FpV) y Carmen Storani (UCR).

El texto, sostuvo el abogado de la CHA, Emiliano Litardo, prevé que niños y niñas de entre 14 y 16 años, cuya identidad de género no se condice con su genitalidad, "deberán ser respetados por el nombre de género con el que se perciben, en forma obligatoria, en la administración pública nacional y ámbitos privados".

"A partir de los 16, estarán habilitados para pedir la rectificación registral, mediante cambio de nombre, sexo e imagen fotográfica, y obtener un nuevo Documento Nacional de Identidad. También habilita la modificación de esos datos en la partida de nacimiento", manifestó el letrado de la CHA.

El proyecto prevé que a los 18 años las personas transexuales, travestis, transgénero e intersex podrán acceder a terapias hormonales e intervenciones quirúrgicas para reasignación genital, que también podrán ser parciales, en hospitales públicos y en forma gratuita.

Litardo afirmó que el proyecto dispone la "despatologización del colectivo trans, porque no se trata de patologías ni enfermedades, sino de formas de expresión de género, como lo son los varones y las mujeres".

Las operaciones de reasignación genital, en tanto, estarán incluidas en el Programa Médico Obligatorio (PMO), por lo que el costo deberá estar cubierto en el sistema público de salud, según el texto. (Asteriscos Tv)

(Se ha leido 141 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025