Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Esta tarde en la Unca

Presentan propuesta sobre empleo rural

Esta tarde será presentada una idea proyecto sobre la problemática productiva y laboral rural, agropecuaria e industrial en nuestra provincia elaborado por la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Catamarca a pedido de la Vicegobernación. El evento se desarrollará en el Salón Amarillo de la Unca a partir de la hora 18,30. Al encuentro, fueron convocados diferentes sectores y organizaciones públicos y privadas relacionados con la problemática económico laboral de la provincia.
Esta tarde será presentada una idea proyecto sobre la problemática productiva y laboral rural, agropecuaria e industrial en nuestra provincia elaborado por la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Catamarca a pedido de la Vicegobernación. El evento se desarrollará en el Salón Amarillo de la Unca a partir de la hora 18,30. Al encuentro, fueron convocados diferentes sectores y organizaciones públicos y privadas relacionados con la problemática económico laboral de la provincia. La idea es poder comprender la evolución, el funcionamiento y el comportamiento del mercado de trabajo rural en Catamarca en las dos últimas décadas para formular un Programa Provincial de Empleo Rural.
El trabajo fue realizado a través del departamento de Socioeconomía Rural que agrupa a las cátedras de Extensión Rural, Administración de Empresas y Economía de la facultad. Estuvo a cargo de los profesionales Emilio Luque, Rodolfo Cruz y Ana González, titulares de las mismas y se basa en un análisis de la problemática laboral.
Analizar la evolución del mercado de trabajo rural en la provincia atendiendo magnitudes, porcentajes y tasas en el tamaño, comprensión, residencia y distribución provincial del empleo a través de diferentes fuentes demográficas, es uno de los objetivos específicos de la idea proyecto. También efectuar un estudio sobre la incidencia que sobre el mercado de trabajo rural produjo la instalación de las empresas agropecuarias promovidas y comprender  las características socioculturales y políticas que condicionan las magnitudes cuantitativas  del escenario laboral. Esto es una personalización y segmentación de la oferta y de las ocupaciones rurales, gestión y organización de los procesos productivos, ubicación de los procesos laborales y ámbito local.
Por otra parte la idea proyecto plantea la necesidad de establecer una matriz de producciones agropecuarias catamarqueñas que contenga los estados fenológicos vinculados a las labores culturales que se deben efectuar en los cultivos, la distribución temporal de las labores culturales a lo largo del ciclo productivo, los jornales ocupados o requerimientos de empleo por cada uno de ellos. Examinar además las experiencias institucionales, provinciales y nacionales referidas  a planificación e intervención estatal en mercados de trabajo rural como así también la normativa legal vigente sobre empleo y trabajadores rurales además de los mecanismos de control y regulación implementados.
Al término del primer año de trabajo se pretende lograr un informe escrito sobre la evaluación cualitativa del empleo rural en la provincia entre 1980 y 2003 basado en otros trabajos que se realicen sobre demanda potencial anual de mano de obra agropecuaria y no agropecuaria, incidencia de las empresas promovidas en la formación y evolución del actual mercado, entre otros. Se espera de esta forma lograr una planificación sobre los lineamientos y componentes de capacitación de la mano de obra agropecuaria y rural que se deberían aplicar para mejorar el capital humano local y las condiciones de empleabilidad; la formulación de un Programa Provincial de Empleo Agropecuario y Rural y la generación de un Sistema de Información Laboral Rural pasible de ser continuamente actualizado.

(Se ha leido 443 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025