Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Presentan nuevas ediciones de la obra de José Saramago

Pilar Del Río, la viuda del nobel, junto a su hija Violante y los responsables editoriales presentaron hoy en la sede de la Fundación que lleva el nombre del escritor nueve ejemplares de una nueva edición de su obra, cuyas portadas llevan el aporte caligráfico de los amigos del escritor.
Se trata de "Historia del cerco de Lisboa", "La noche", "Ensayo sobre la lucidez", "La caverna", "Las pequeñas memorias", "Manual de pintura y caligrafía", "El hombre duplicado", "El viaje del elefante" e "Intermitencias de la muerte", títulos que estarán a la venta con nuevas y llamativas tapas.

"Son portadas totalmente innovadoras a nivel mundial, nunca se había hecho un trabajo de este tipo", explicó Manuel Valente, director editorial de Porto Editora.

Los primeros nueve volúmenes presentados en Portugal de la obra de Saramago tienen el título escrito a mano por influyentes personalidades de la cultura lusa. "Representa un abrazo muy bonito entre Saramago y sus compañeros de la literatura portuguesa que él siempre estimuló, ayudó y defendió", dijo Valente.

Entre quienes aportaron su caligrafía están el arquitecto Álvaro Siza Viera, el periodista y escritor Armando Baptista-Bastos, la autora de ficción Dulce Maria Cardoso, el profesor y filósofo Eduardo Lourenço, el escritor Gonçalo M. Tavares, el pintor Júlio Pomar y los escritores Lídia Jorge, Mário de Carvalho e Valter Hugo Mãe.

"Estas portadas son un acierto porque son de una ternura, una sensibilidad y un afecto que creo que a mi padre le encantaría haber visto", expresó Violante Saramago Matos, la hija del escritor.

De acuerdo a la agencia EFE desde mañana estos libros se podrán adquirir en las librerías europeas y en la Feria del Libro de Lisboa, donde Porto Editora tendrá un puesto dedicado a Saramago.

Asimismo, el 30 de mayo, en el Instituto Instituto Camões de Lisboa, se inaugurará la muestra fotográfica "Lanzarote, una ventana de Saramago" y se lanzará el libro con el mismo nombre, que compila fotografías del Nobel y de la isla canaria en la que vivió 17 años durante los que escribió una parte significativa de su obra.

Fuente: Télam

(Se ha leido 199 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025