Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
A LAS 19.30

Presentan libro sobre flora autóctona

Esta tarde, Subsecretaria de Ambiente presentará el libro “Relevamiento de flora arbórea autóctona en la provincia”. Lo hará junto al Gobernador Eduardo Brizuela del Moral quien será acompañado por autoridades del área, además los autores y colaboradores de este material.
En este sentido, el subsecretario del área, Gustavo Báez, comentó algunas características de la obra a presentar asegurando que este aporte que realiza el Estado, en el marco de las políticas activas de la secretaria del Agua y del Ambiente orientada a conocer nuestro recursos naturales que “servirá a orientar políticas públicas que tienen que ver con el desarrollo contribuyendo de alguna manera al conocimiento y enriqueciendo las bibliotecas, el área educativa en todos sus niveles”.
El funcionario aseguró que el libro tiene todo un  proceso de relevamiento que se inició desde el 2003, tanto en el sector hídrico como en recursos naturales.
En el territorio de la provincia de Catamarca podemos encontrar una diversidad de ambientes favorecido por la accidentada topografía, esto determinó que exista una riqueza botánica aún no bien estudiada, pero muy interesante por la variabilidad genética y su función ecológica.
Por primera vez el Gobierno de la provincia de Catamarca, ha iniciado un proceso de inventariado de los recursos naturales diseminados en toda el territorio, con el fin de acrecentar el conocimiento y mejorar los programas de gestión, que garanticen a las generaciones futuras la disponibilidad de los recursos y sus servicios ambientales.
Este  relevamiento de flora arbórea autóctona en la provincia, tiene como objetivo identificar las especies arbóreas nativas y su distribución  territorial; así también elaborar un catálogo impreso y página web, que faciliten el acceso a la información para la toma de decisiones adecuadas en la gestión de los recursos naturales y la divulgación entre la comunidad científica y educativa.
El desarrollo de esta bibliografía está organizado a partir de las regiones naturales o eco-regiones, por considerarse que constituyen grandes unidades ecológicas de manejo, propias de cada una.
Vale mencionar que el trabajo fue, financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y  desarrollado por técnicos del organismo y de la universidad local. Entre ellos se encuentra el autor: Lic. Mario del valle Perea y la colaboración de Gustavo Predaza y Judith del valle Luceros.

(Se ha leido 828 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025