Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Presentan 14 criterios de calidad de contenidos audiovisuales para niñez y adolescencia

El documento, presentado por el Consejo Asesor de la Comunicación Audiovisual y la Infancia, que depende de la AFSCA, plantea el desafío de transformar los contenidos audiovisuales para el público joven de manera que puedan sentirse incluidos no como receptores pasivos sino como partícipes de la producción de contenidos.
Identidad, diversidad, recreación y participación son algunos de los catorce criterios de calidad presentados hoy para promover y generar contenidos audiovisuales destinados a niños, niñas y adolescentes.

Uno de los criterios de calidad es el del respeto y estimulación de la "capacidad crítica" de los jovenes; así como también la garantía del "acceso a la información contextualizada y adaptada a la comprensión de los niños, niñas y adolescentes".

En el documento sobre los 14 criterios de calidad se fomenta también la "dignidad" del público joven, al "incentivar la autoestima y la promoción de la integridad, y el respeto a la identidad", entre otros.

En la presentación, en donde también se inauguró el nuevo período de sesiones del Conacai 2013-2015 y se presentaron las nuevas autoridades, estuvieron presentes el Presidente de RTA Tristán Bauer, la Directora de Investigación y Producción de la Afcsa Alicia Ramos y el titular del Inadi, Pedro Mouratain.

También participaron del evento el subsecretario de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Gabriel Lerner, y el Jefe de Gabinete del Ministerio de Educación de la Nación, Pablo Urquiza.

"Estos criterios son profundamente educativos", dijo Urquiza, para quien "estos valores son los que el gobierno ha construido y consolidado esta democracia en estos diez años".

Por su parte, Alicia Ramos puso en perspectiva histórica el encuentro, al considerar "impensable hace 16 años, cuando estábamos realizando ayunos en la Carpa Blanca docente, que hoy estemos debatiendo que los chicos tengan voz propia y sean sujetos plenos de derecho".

Lerner consideró que una de las dimensiones sobre las cuales tiene que trabajar el Conacai es la de lograr un mayor grado de participación del público joven en la producción de contenidos, porque "si los chicos de 16 años van a ir votar, ¿cómo vamos a pensar que no pueden tener voz en los medios?".

"Es importante empezar a deconstruir un sistema de comunicación tutelar en donde el adulto siempre hace los contenidos", reflexionó Mouratian y destacó que uno de los criterios de calidad es la "voz propia" de los niños, niñas y adolescentes.

El titular del Inadi subrayó que "la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual es mucho más rica de lo que nos quieren hacer creer", y subrayó que "tienen que cumplirse la desinversión y las adecuaciones, pero también debemos explorar la ley en su sustancia".

En tanto, Bauer criticó el hecho de que el Grupo Clarín aún no cumplió su obligación legal de poner el canal Paka Paka en la grilla de Cablevisión pero sí ubica en su programación a siete canales de cable estadounidenses, por lo que "desde Norteamérica llega un discurso único, con su propia propuesta cultural y económica".

El titular de RTA alentó a los presentes a dar la "batalla cultural" también en este punto, y advirtió que "el desafio es grande y vendrán tiempos de lucha, pero también de victoria".

Fuente: Télam

(Se ha leido 178 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025