Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
ESTE MIÉRCOLES A LAS 19 EN LA SALA EZEQUIEL SORIA

Presentan “Imaginario del Paraíso”, el último libro de Adolfo Colombres

La Dirección Provincial de Patrimonio Cultural convoca para este miércoles 6 de junio, a las 19, en la sala Ezequiel Soria del Cine Teatro Catamarca a la presentación del libro “Imaginario del Paraíso” del escritor, ensayista y antropólogo tucumano Adolfo Colombres.
(DIARIOC, 04/06/2012) El encargado de hablar de la obra será el Licenciado Jorge Alberto Perea, profesor adjunto de la cátedra de Antropología de la carrera Licenciatura en Historia de la Facultad de Humanidades de la UNCA.

El Doctor Adolfo Colombres, descendiente del prelado José Eusebio Colombres, quien fuera representante por Catamarca en el Congreso de Tucumán de 1816, posee una extensa obra ensayística antropológica que reviste gran importancia para Latinoamérica.

Sus desarrollos intelectuales sobre matrices culturales, la colonización cultural de la América indígena, la teoría transcultural del arte hacia un pensamiento visual independiente, su análisis sobre arte popular y cultura de masas, los estudios que realizó sobre los seres mitológicos de la Argentina y su tesis acerca de la descolonización de las representaciones lo prefiguran como un valioso científico social argentino.

Por ello, y en consonancia con los propósitos del área de poner en valor la herencia patrimonial de los pueblos y entendiendo que Colombres ha contribuido con su obra a estos mismos objetivos, Patrimonio Cultural de la Provincia presentará su más reciente volumen, para el conocimiento de los ciudadanos catamarqueños.

En “Imaginario del Paraíso”, Colombres se propone confrontar los paraísos concebidos por diferentes pueblos del mundo, tanto actuales como extinguidos, no sólo para alcanzar cierta visión transcultural al respecto, sino también para dar cuenta del grado evolutivo que alcanzaron, de su capacidad de poetizar y significar la vida al soñar el más allá de la muerte. Además de los territorios del mito y la religión, aborda búsquedas puramente sensuales del paraíso, centradas en la literatura y la pintura, sin pretensión escatológica alguna.

(Se ha leido 99 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025