Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Presentación de las guias alimentarias para la población infantil

Bajo el Lema " Alimentarse significa mucho más que comer" se presentaron hoy las Guías Alimentarias para la Población Infantil, con la exposición de la Lic. Elsa Longo, Asesora del Departamento de Nutrición de la Dirección Nacional de Salud Materno Infantil del Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación.
El evento, declarado de interés provincial, fue organizado por la Dirección de Atención Primaria de la Salud y contó con la presencia de la Subsecretaria de Salud Esther Aguirre. Acudieron también equipos pediátricos, nutricionistas, docentes y profesionales relacionados con la atención de la población infantil.

El material presentado contiene recomendaciones y prácticas que favorecen el crecimiento y el pleno desarrollo de los niños/as, para que tanto la familia como los equipos de salud puedan acompañarlos mejor en ese proceso. Por esta razón, se publicaron dos guías destinadas a públicos diferentes: una titulada "Orientaciones para padres y cuidadores" y otra "Consideraciones para los equipos de salud".

A través de esto el Ministerio de Salud busca reforzar una parte de la política sanitaria provincial que promueve la capacitación permanente a los recursos humanos que, en este caso, apuntará a incorporar técnicas educativas para poner en práctica en terreno y difundir así en la población recomendaciones fundamentales para la nutrición de nuestros chicos.

Es importante destacar que Las Guías fueron confeccionadas por el departamento de Nutrición de la Dirección Nacional de Salud Materno Infantil y para consensuar los mensajes se realizaron pruebas focales con Profesionales Nutricionistas de distintos Ministerios de Salud de todo el País

Nueve mensajes para que los niños y niñas crezcan y se desarrollen en salud

{adr}Entre las páginas de las Guías se incluyen nueve mensajes para incentivar, con una visión integral, las pautas de nutrición en la crianza de los niños y niñas. Los profesionales en nutrición aconsejan a padres y cuidadores seguir las siguientes pautas

1 Alimentar a los bebés nada más que con leche materna durante los primeros 6 meses y continuar amamantándolos hasta los 2 años o más. Este es el mejor comienzo para la vida

2 A partir de los 6 meses, es necesario complementar la leche materna agregándole de a poco otros alimentos diferentes, de todos los grupos..

3- Es importante tomarse el tiempo suficiente para darles de comer bien, con tranquilidad, ayudándoles a que conozcan y prueben otros alimentos, y se acostumbren a ellos

4- A partir del año de vida, los niños pueden compartir la mesa familiar y comer los mismos alimentos que consume el resto de la familia.

5- Para evitar las enfermedades es importante cuidar la higiene de todos los días y, muy especialmente, en la alimentación infantil

6- La formación de hábitos alimentarios saludables se guía desde los primeros años de la vida.

7- Cuando los niños se enferman, hay que darles de comer pequeñas comidas sencillas, livianas y más seguidas. No hay que reducir ni suspender la lactancia ni la comida de un niño enfermo.

8- Cada cierto tiempo -todos los meses hasta que cumplen 6 meses, y luego cada dos meses hasta que cumplen 2 años-, es muy importante hacer controlar el crecimiento y desarrollo de los niños. Eso permite saber si están bien alimentados.

9- Acaricie a sus niños con ternura y demuéstreles siempre su amor, para que aprendan a vivir en armonía, paz y tranquilidad.

(Se ha leido 2688 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025