Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Preparan el Consorcio de Economía Social

Con el objetivo de avanzar en la conformación del Consorcio Provincial de Gestión de la Economía Social, se realizó una nueva reunión de la que participaron técnicos y funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social, junto a referentes de otros organismos provinciales y organizaciones no gubernamentales.
(DIARIOC, 29/08/2010)  El encuentro apuntó a dar continuidad a las acciones previstas para la puesta en marcha de la iniciativa que consolidará la oferta de microcrédito en Catamarca, a partir de la adhesión a la Ley Nacional 26.117.

La cartera social viene trabajando fuertemente en esta temática a través de los convenios que firmó con la Fundación Grameen y BEPE; además de la formulación del proyecto de Banco Vecinal. Ahora, prepara el lanzamiento del Consorcio junto a los ministerios de Hacienda y Producción; las organizaciones BEPE y La Batea; y más de treinta entidades ejecutoras de los Banquitos de la Buena Fe.

Puntualmente, el Consorcio se proyecta como un espacio de articulación público privado que dará mayor visibilidad a la economía social, además de diseñar políticas que promuevan y fortalezcan procesos de desarrollo local inclusivos, mediante el trabajo articulado de organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil.

Uno de los ejes más importantes del Consorcio será el otorgamiento de pequeños préstamos con garantía solidaria. Por ello se consideró fundamental la identificación de los actores que participarán de esta propuesta.

Específicamente, se busca implementar y financiar emprendimientos individuales o asociativos que se organicen en torno a la gestión del autoempleo, que realicen actividades de producción de manufacturas, reinserción laboral de discapacitados, o comercialización de bienes o servicios urbanos o rurales.

Liliana Méndez, directora provincial de Economía Social para el Desarrollo Local, que depende de la Subsecretaría de Inclusión y Desarrollo, explicó que para la conformación del Consorcio debe aún resolverse, además de la cuestión legal, el proyecto de microcrédito de acuerdo a las normativas nacionales, para lo cual será imprescindible un diagnóstico integral sobre las necesidades de microfinanciamiento.

Los actores que trabajan en el proyecto volverán a reunirse en los próximos días para avanzar con definiciones.

(Se ha leido 152 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025