Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Prepagas: Las empresas presionan para modificar la ley

Desde el sector advirtieron que con la actual norma no tienen “posibilidad de funcionar”. Organizaciones de consumidores defendieron la medida.
(DIARIOC, 06/05/2011) Las empresas de medicina prepaga confían en que el gobierno "subsane" en la reglamentación de la ley que establece el marco regulatorio para la prestación de ese servicio, los puntos críticos que, según el sector, ponen en riesgo la sustentabilidad del sistema.

En cambio, la normativa fue defendida por representantes del oficialismo y de entidades defensoras de los consumidores, que consideran que "es importante" que haya un marco regulatorio para el servicio de medicina privada.

Del lado privado, el presidente de la empresa Swiss Medical, Claudio Belocopitt, apostó a que la reglamentación "subsane de una manera enorme toda la ley, que está cargada de dificultades".

"Como empresario del sector esto fue como un bombazo, porque las calificaciones y los conceptos que se vertían (en el Parlamento) sobre el sistema fueron muy duros, y con el tiempo les va a resultar políticamente incorrecto", planteó.

Belocopitt lamentó que en el debate legislativo "se pintaba al sector como si fuese un sector perverso, inescrupuloso, de aprovechadores, un sector donde por fin está llegando el Estado a poner las cosas en orden".

"Más allá de eso, la ley está sancionada y hay que aceptar las reglas de juego", admitió, y consideró que "a partir de este momento es preciso empezar a preguntarse cómo sigue esta historia en cuanto a la reglamentación, que tiene que hacer aclaraciones sobre varios temas, y sobre la sustentabilidad o no de poder sostener lo que la ley está planteando".

"En estas condiciones, no tenemos ninguna posibilidad de funcionar. Si la reglamentación no subsana varios puntos, no podemos funcionar", aseguró Belocopitt.

En la misma sintonía, el director ejecutivo de la Cámara de Instituciones de Médicos Asistenciales, Federico Díaz Mathe comentó que desde las empresas "vamos a trabajar activamente con la autoridad competente para llegar a una reglamentación que permita atemperar" los artículos cuestionables "de tal manera de no tener que llegar a leyes correctivas porque eso podría llevar mucho tiempo".

Mathe confesó que "tenemos expectativas de que allí se atempere" la norma porque "se supone que las reglamentaciones no son políticas, sino técnicas".

"En esa reglamentación técnica habrá que ver cómo se salvan (algunos artículos)", especuló.

En defensa de la norma

En cambio, el ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia, celebró la sanción de la ley al afirmar que "a través de esta regulación y soporte que le da la ley, van a tener muchos más beneficiarios".

El funcionario defendió la iniciativa, y alegó que "es impensado creer que el Estado no debe regular este tipo de procedimientos porque en realidad es quien tiene que garantizar la salud tal como lo dicen los preceptos constitucionales".

Collia opinó que a las prepagas "se las puede regular y poner en un pie de igualdad con las obras sociales" existentes.

A su vez, el presidente de DEUCO, Pedro Busseti, juzgó que "es una buena ley" y recordó que "hace más de 20 años que se han presentado distintos proyectos legislativos, mas de cien, y nunca se había logrado concretar una ley de marco regulatorio de la medicina prepaga".

"Es importante la sanción de esta ley, porque se abre la posibilidad de que un marco regulatorio que, por supuesto es perfectible, que con el tiempo va a ser modificado, va a ser mejorado, garantice el derecho a la salud y resguarde los intereses económicos de los afiliados", fundamentó. (Notio.com)

(Se ha leido 210 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025