Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Santa Fe

Preocupados por las anomalías, empresarios del GNC impulsan campaña para regularizar equipos

La Cámara de Talleristas integrales de GNC de la Región Centro propiciará una campaña de concientización junto a la cámara de expendedores de estaciones de servicios en la que resalta la importancia de renovar la oblea y de cargar en estaciones donde controlen que esté actualizada. Denuncian que el 30% del parque automotor circula de manera irregular.

Con el objetivo puesto en normalizar el parque automotor que circula a GNC, la Cámara de Talleristas y Afines de la Región Centro encarará una campaña junto a los expendedores de estaciones de servicio denominada “Cargue Seguro”. La acción, que estará sustentada con volantes, medios de prensa, etc., resaltará la importancia de renovar la oblea y de cargar en estaciones donde controlen que el adhesivo esté actualizado.  

El trabajo de la entidad se ampara en una Ordenanza municipal, única en el país, que habilita a las autoridades a realizar controles a la vera de la vía sobre emisiones contaminantes y seguridad, y en los casos de vehículos propulsados a GNC auditar la veracidad de la oblea y si su numeración coincide con la establecida en el regulador y el cilindro.  

Su presidente, Carlos Schneider, advirtió que el objetivo de la medida es organizar la situación del combustible gaseoso ya que el 30% circula de manera irregular. Esta afirmación está amparada por un trabajo de investigación, que incluye actas y hasta una denuncia penal, en el que se comprueban instalaciones fuera de reglamentación y cargas a autos sin la correspondiente oblea habilitante, “práctica habitual especialmente durante la noche”, apunta el empresario.

“La presentamos al Enargas pero nunca tuvimos respuestas”, lamentó Schneider. Por esa razón apelan a una operatoria mancomunada con la Municipalidad para que los usuarios renueven su equipo o en su defecto retirarlo, “porque se presume que si lo tiene puesto y no lo actualiza es que se abastece de manera clandestina”, explica.
    
La agrupación con sede en la ciudad de Santa Fe, trabaja denodadamente desde hace más de dos décadas en defensa de la actividad, acción que corroboraron con una serie de proyectos presentados ante la Autoridad Regulatoria para dotar de mayor seguridad al uso del combustible, entre los que se destacan el precintado de la válvula de salida del cilindro, la notificación a municipios y comunas del listado de talleres habilitados y la adhesión al Decreto que ordena el contralor de Gendarmería Nacional en la rutas.

(Se ha leido 204 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025