Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Solicitan estudios profundos en zonas afectadas

Preocupación por la situación agropecuaria de la provincia

El Diputado del Frente Cívico y Social, Simón Arturo Hernández, presentó un proyecto de Resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo Provincial estudie y diagnostique a través de la Comisión de Emergencia y Desastres Agropecuarios sobre la delicada situación por la que atraviesan distintos departamentos de la provincia como consecuencia de las inclemencias del tiempo durante fines del año pasado y comienzos del presente.
En el articulado del proyecto también solicita, en caso de corresponder, emita un decreto declarando el “Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario a los departamentos que integran la provincia, conforme el informe cursado por la Comisión de Emergencia y Desastres Agropecuarios, y se adopten las medidas recomendadas y las previstas por la ley 4786, en beneficio de los productores catamarqueños especificando fecha de inicio y finalización de la misma”.

De igual manera que “se inicien los trámites pertinentes ante Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria, establecidos por ley 26.509 ‘Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios’ y reglados por su Decreto Reglamentario N° 1712/09, a los efectos de que se adopten las medidas allí previstas en beneficio de los productores catamarqueños”.

Los fenómenos telúricos (heladas, sequías, calores intensos, caída de granizo, precipitaciones violentas y desbordes de ríos) de los últimos meses provocaron serias consecuencias en el interior provincial, “dejando en riesgo la continuidad productiva y por ende el bienestar de un amplio segmento de la sociedad que habita zonas rurales, cuyo sustento es la producción agrícola, lo que hace necesario se activen los mecanismos legales a efectos de paliar estas consecuencias”, expresa en sus fundamentos el proyecto.

En caso de decretarse la medida se verán beneficiados aproximadamente 20 mil productores, que tienen serias dificultades en sus producciones y necesitan un auxilio financiero del Estado.

Catamarca integra la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria, prevista por ley 26.509, que instrumenta el Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios, procedimiento que ayuda a los productores rurales afectados significativamente por la incidencia de factores climáticos, meteorológicos, telúricos, biológicos o físicos, que pongan en riesgo la continuación de las explotaciones familiares o empresariales.

Dicha ley establece que para gozar de los beneficios establecidos en ella, los gobiernos provinciales deberán avaluar el estado agroganadero de la provincia y de ser necesario declarar en Estado de Emergencia.

De igual manera, Hernández recuerda que actualmente rige la Emergencia Agropecuaria por medio del Decreto Acuerdo Nº 1062 del Poder Ejecutivo Provincial pero que finaliza el día 10 de febrero de 2014. Por tal motivo solicita al PEP se convoque a La Comisión de Emergencia y Desastres Agropecuarios y que en coordinación con los funcionarios de la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería, la Dirección de Extensión Rural y los representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria –INTA-, a efecto que realicen un diagnóstico de la situación provincial en materia agroganadera.

(Se ha leido 308 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025