Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Preocupa la conducta a la hora de manejar…

“Tolerancia cero en los controles vehiculares”, dijo el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de la Capital, Dr. Guillermo Matterson, al referirse a los accidentes de tránsito que dejan decenas de muertos y heridos cada fin de semana. “Preocupan las conductas de los usuarios de la vía pública”, sentenció.
(DIARIOC, 22/04/2013) Matterson reclamó a la comunidad en general que de una vez por todas asuma la responsabilidad necesaria “para disminuir los accidentes” que día a día se producen en la provincia, en particular, y en el país, en general, destacó que cada uno de los conductores debe controlar sus actitudes y acciones a la hora de desenvolverse en la vía pública.

La poca responsabilidad de los motociclistas de conducir sin el casco reglamentario y los conductores alcoholizados son los principales problemas que enfrenta la Sub Dirección de Tránsito de la Municipalidad. En lo que va del 2013 ya se registraron más multas, por alcoholemia, que en el último 2012 a la fecha.
Las motos se han transformado en un gran peligro para autos y peatones por la alta velocidad a la que transitan, varias veces no respetan ninguna señal de tránsito, no llevan el casco puesto, pasan a los automovilistas por la derecha, y en más de una ocasión circulan haciendo zigzag entre los autos.

Aprender a manejar es una responsabilidad muy grande, y parece que en Argentina no se la toma como tal. En el momento en que una persona comienza a manejar, está utilizando una máquina que es capaz de brindar satisfacciones y confort, pero que también puede llegar a ocasionar grandes daños. Esto queda evidenciado en la gran cantidad de accidentes de tránsito que ocurren en nuestro país y, en consecuencia, en el enorme número de personas que mueren por año.
Por otro lado desde la Sub Dirección de Tránsito de la Municipalidad de la Capital a cargo del Dr. Federico Mas Saadi, informó que tras los operativos de prevención y control vehicular, realizados en forma conjunta con la Administración de Seguridad Vial y Policía de la Provincia, en diversos puntos de la ciudad capital, se secuestraron 64 motocicletas, 24 autos y 4 camionetas durante la madrugadas del sábado 20 y domingo 21 de abril.

Desde el 1 de Abril a la fecha, se labraron un total de 861 actas, por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito 24449 y a las normativas municipales vigentes. De las actas, 365 fueron comunes, 451 por demoras y 45 por trabas ruedas, las que fueron giradas al Juzgado de Falta Municipal en turno y los vehículos trasladados al corralón municipal.

El funcionario municipal manifestó, que se secuestraron un total de 228 motos de distintas marcas y cilindradas, 211 automóviles, 4 pick up, 2 utilitarios, 1 camión y se detectaron 54 test de alcoholemias positivos de los 116 realizados.

Dentro de la estadística se labraron 225 actas por estacionar en lugares reservados o prohibidos, 153 por conducir sin licencia, 220 por conducir sin el casco reglamentario, 51 por circular sin chapa patente y 54 por conducir bajo los efectos del alcohol.

Tras esto “los controles seguirán en distintos puntos de la ciudad, hasta que se pueda lograr un cambio de actitud que implique responsabilidad en los conductores”, expresó.
Es un trabajo múltiple, por un lado con la detección de vehículos que no reúnen las condiciones para circular, y por otro con el control de alcoholemia, de documentación, el uso del casco en motociclistas y la detención de todos los vehículos en infracción”.

“El objetivo es seguir concientizando a cada persona, y por eso aprovechamos en hacer un trabajo en conjunto en materia de seguridad vial”, con el objetivo de evitar víctimas de accidentes de tránsito, o muertes provocadas por la conducción irresponsable, es por eso que desde el Municipio se continúa con las acciones tendientes a la toma de conciencia en el tránsito, por parte de los vecinos, dijo.

Por otro lado el funcionario, hizo hincapié en la necesidad en lo que respecta a circular con la documentación necesaria y el vehículo en condiciones, pero sobre todo tener la precaución de no conducir si se ha ingerido alcohol por los graves problemas que puede representar para la seguridad personal y de terceros.

Por último el funcionario municipal agradeció la colaboración puesta de manifiesto por las distintas comisarías de la Policía de la Provincia, como así también al grupo de motoristas K.A.P.P.A. quienes juntos a inspectores de la Subdirección de Transito llevan adelante los distintos controles vehiculares en toda la ciudad.

(Se ha leido 217 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025