Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Preocupa el alto índice de accidentes de tránsito durante el 2013

Desde la Secretaria de Protección Ciudanía de la Municipalidad de S.F.V., se informó que durante el año 2013 se registraron aproximadamente en todo el ámbito de la provincia de Catamarca 1358 accidentes viales, 982 protagonizados por motos y 376 por automóviles y otros, en zonas urbanas, interurbanas, ruta e interior.
(DIARIOC, 11/09/2013)

Guillermo Matterson manifestó, que de acuerdo a nuestro registro interno de estadísticas, las motocicletas encabezan en número los índices de accidentes viales, hasta el día de la fecha.
El mes de Julio fue el mes en que más accidente de motos se produjo, con un total de 146.

 

Ene

Feb

Mar

Abr

Mayo

Jun

Jul

Ago

Sep

 

Total

Acc. de Motos

103

84

113

87

137

140

146

137

35

 

982

Acc. de Autos y otros

45

31

48

32

57

63

48

40

12

 

376


1358

Las muertes por siniestros viales continúan preocupando a la sociedad, funcionarios, ONG.
Según las estadísticas de víctimas fatales en siniestros de tránsito en lo que va del año llegan a 69. El dato fue aportado desde prensa de la Secretaria de Protección Ciudadana.
De esa trágica estadística se desprende que la mayoría de los incidentes ocurrieron en rutas de la provincia con 32 hechos fatales hasta la fecha, (11 de motos y 21 de autos y otros). El resto, 13 en capital (11 de motos, 1 vuelco y 1 peatón atropellado) y 24 en el interior (13 de motos y 11 de autos y otros).
Los accidentes de tránsito se han convertido en un flagelo difícil de controlar. El número de siniestralidad vial en accidentes de tránsito en nuestra provincia, durante septiembre aumentó considerablemente en comparación con el mismo mes de los año 2011 y 2012.

Año 2011

49

Año 2012

61

Año 2013

69


Del total de fallecidos durante 2011 – 2012 y 2013 fueron: 231 víctimas de las cuales 131 fueron por accidentes motociclístico y el resto en accidentes varios.
El fin de semana pasado fueron 6 las pérdidas de vida por accidentes viales, 2 en Pomán, 1 en Belén, 1en Andalgalá, 1 Bañado de Ovanta (Acc. ocurrido el 31 de Agosto) y 1 en los Altos.
Matterson agrego en el Gobierno existe una “enorme preocupación” por la cantidad de accidentes viales que se registran en la provincia y reveló que según los estudios de especialistas, el consumo de alcohol es un factor directamente involucrado con estos hechos.

La preocupación no alcanza solamente a los accidentes automovilísticos, sino también con motos, lo que se comprueba “con la cantidad de accidentados, de siniestrados, que tenemos no solamente los fines de semana sino todos los días”, detalló.

Concientización vial

Si hay algo en lo que están de acuerdo la policía, las organizaciones sociales, lo municipios y los especialistas es en la necesidad de seguir generando campañas de educación vial.

“El gran responsable de los accidentes viales es la cultura de los catamarqueños. No respetamos las normas de tránsito. Creemos que a nosotros nunca nos va a pasar”. “El problema es la falta de respeto de los conductores”, dijo.

“El objetivo es seguir concientizando a cada persona, y aprovechamos en hacer un trabajo en conjunto en materia de seguridad vial”, con el objetivo de evitar víctimas de accidentes de tránsito, o muertes provocadas por la conducción irresponsable, es por eso que desde el Municipio se continúa con las acciones tendientes a la toma de conciencia en el tránsito, por parte de los vecinos, finalizó.

(Se ha leido 221 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025