Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

¿Porqué hoy es el Día del Niño?

(DIARIOC, 08/08/2010) El Día del Niño es un día dedicado a los niños, en el que no sólo se trata de festejarlos, sino además de promover sus derechos y concienciar a las personas de la importancia de éstos.

La idea de festejar el “día del niño” surgió el 20 de noviembre de 1959, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas tuvo una reunión en la que decidió reafirmar los derechos de los niños universalmente.

Desde entonces, cada país cuenta con un día para celebrar y organizar actividades para ayudar a desarrollar el bienestar de los pequeños en todo el planeta. Se dice que el día del niño los regalos deben ser hasta los 16 años, que es la etapa donde el ser humano ya ha "madurado completamente".

Celebración en cada país

Argentina
Segundo domingo de agosto
Hasta la década del noventa, el día del niño se celebraba el primer domingo de agosto. Debido a una propuesta de la Cámara del Juguete, basada en que en el primer domingo de agosto muchos padres aún no habían cobrado sus sueldos, se prorrogó al segundo domingo.

Bolivia
12 de abril
La Organización de Estados Americanos (OEA) y UNICEF, el 12 de abril de 1952 redactaron la Declaración de Principios Universales del Niño, a consecuencia de la desigualdad y maltrato que sufrían los niños en el mundo.
En esta oportunidad se acordó que cada país debería fijar una fecha para festejar el día del niño. El gobierno boliviano en 1955, durante la presidencia de Víctor Paz Estenssoro instituyó como "Día del Niño" el 12 de abril.

Brasil
12 de octubre

Chile
Segundo domingo de agosto

Colombia
Último sábado de abril
Es llamado “Día de la niñez y la recreación” y fue promulgado en el año 2001 por su congreso.

Costa Rica
9 de septiembre

Ecuador
1 de junio

El Salvador
1 de octubre

España
15 de abril

Ecuador
1 de junio

Guatemala
1 de octubre

Honduras
10 de septiembre

México
30 de abril
Los padres les entregan algún presente a los niños.

Nicaragua
1 de junio

Paraguay
16 de agosto
En este caso, dicha fecha tiene su origen en la batalla de Acosta Ñu, librada el 16 de agosto de 1869, durante la Guerra de la Triple Alianza. En dicha batalla, niños y adolecentes paraguayos combatieron precariamente armados contra las fuerzas invasoras brasileñas y fueron masacrados sin piedad. El día del niño es entonces un homenaje al extraordinario acto de heroísmo realizado por esos niños caídos en combate

Perú
Tercer domingo de agosto
Celebración no oficial.
{adc}
Polonia
1 de junio

Panamá
Tercer Domingo de Julio

Uruguay
Segundo domingo de agosto
En algunas excepciones se celebra el tercer domingo de agosto.

Venezuela
Tercer Domingo de Julio

China
1 de Junio

(Fuente: Wikipedia)


(Se ha leido 313 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025