Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

EN TODO EL MUNDO

¿Por qué se celebra hoy el "Día de los Enamorados"?

14 de febrero, fecha de la fiesta de las parejas.
Regalos, salidas y más.
Enterate cómo nació el Día de San Valentín.
(DIARIOC, 14/02/2014) Cada 14 de febrero, en el marco de la conmemoración de la festividad de San Valentín, miles de personas en todo el mundo celebran el amor junto a sus parejas entregando diferentes obsequios.

Los regalos serán tradicionales o modernos, y algunos serán más económicos y otros más caros, pero alegrarán a las respectivas parejas.

Flores, bombones, osos de peluche, son algunas de las opciones clásicas e infaltables para este día, razón por la cual días previos y especialmente hoy los precios de estos y otros productos similares aumentan debido a la creciente demanda que se presenta.

Quienes quisieron agasajar a sus parejas debieron ajustar el obsequio de acuerdo al bolsillo, o bien buscar alternativas o pensar ideas innovadoras para reemplazar un regalo ostentoso por algo natural con un tinte más romántico.

Todos los años, el “Día de los Enamorados” provoca la inflación a la hora de sacar cuentas. Un ramo de rosas puede costar entre 150 y 300 pesos, las clásicas cajas de bombones de chocolate rondaban los 75 pesos las más pequeñas y 160 las más grandes. Mientras que los peluches pueden ir de 90 a 300 pesos, los más económicos.

Otra gran opción son las cenas románticas, y los precios también varían. Los más accesibles van entre los 150 y los 200 pesos por persona.

El origen de la celebración

La historia de San Valentín se remonta muchos siglos atrás y se vio envuelta en la bruma de una leyenda, tal es así que hoy la Iglesia Católica pone en duda su existencia y, desde 1969, no celebra dicha festividad aunque este año parece cambiar.

Los orígenes de la tradición propiamente dicha surgieron en el siglo III, cuando el cristianismo se expandía con rapidez por el Imperio Romano, pese a los intentos de los dirigentes romanos de acabar con esta nueva fe que amenazaba la estabilidad del Imperio.

Una versión cuenta que se trataba de un sacerdote que, pese a que las autoridades romanas prohibían contraer matrimonio a los jóvenes soldados, se dedicaba a casar a las parejas en secreto según el rito católico.

También aseguran que cuando fue descubierto, Valentín fue sometido a martirio y finalmente decapitado. A finales del siglo V, la Iglesia recoge la leyenda de San Valentín e institucionaliza su conmemoración el 14 de febrero.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 226 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025