Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Por primer vez, tramitaron el documento de un adolescente trans

La Asesoría General Tutelar (AGT) porteña tramitó por primera vez el pedido de "Rectificación Registral" (cambio de documento) de un adolescente trans de 16 años, el tercero de menores de 18 años que se realiza en la Ciudad de Buenos Aires.
"Es la primera vez que un organismo público ofrece este patrocinio a una persona menor de 18 años, tal como lo establece la ley de Identidad de Género que pide que haya un acompañamiento del 'Abogado del Niño'", indicó a Télam Iñaki Regueiro de Giacomi, abogado del Área de Género de la AGT.

"Es muy importante que los niños, niñas y adolescentes conozcan sus derechos y cómo ejercerlos"Yael Bendel, asesora general tutelar de la Ciudad


El joven trans se contactó con el organismo y a partir de allí los integrantes del área tuvieron varias reuniones con él y con su familia, "explicándole de qué se trataba el cambio de género, sus derechos y sus consecuencias".

"Luego averiguamos en el Registro de las Personas todos los detalles del trámite para que el día que fuéramos con él no hubiera obstáculos", detalló el letrado, quien informó que desde el primer contacto hasta que el joven recibió su DNI en mano transcurrieron sólo dos meses.

Regueiro de Giacomi describió que "otra parte de la tarea fue acompañar al joven en los diferentes ámbitos, como por ejemplo, en la escuela donde primero hubo una resistencia a aceptar el cambio de identidad".

"En este sentido lo que hacemos desde la defenosoría es un abordaje integral y no el mero trámite", precisó.

El Área de Género de la AGT fue creada a fines de 2014 y desde entonces impulsó la creación del Comité Asesor en Diversidad Sexual sobre Infancia y Salud Mental, que actualmente preside, y que se trata de un espacio multisectorial conformado por organismos de los poderes Ejecutivo y Judicial.

Más allá de este asesoramiento entre pares, a través de su página (www.mptutelar.gob.ar) la Asesoría recibe consultas en forma gratuita sobre ésta y todas las temáticas vinculadas a los derechos de niñas, niños y adolescentes.

La ley 26.743 consagra el derecho al reconocimiento de la identidad de género de niños, niñas y adolescentes, conforme lo dispuesto en sus artículos 5, 11 y 12, y establece que es deber del Estado garantizar el ejercicio de este derecho.

"Es muy importante que los niños, niñas y adolescentes conozcan sus derechos y cómo ejercerlos. Desde la Asesoría tenemos un equipo especializado de profesionales que trabajan integralmente. Porque no se trata sólo de acceder a un derecho, muchas veces hay que remover los obstáculos sociales que se puedan plantear", concluyó la Asesora General Tutelar de la ciudad, Yael Bendel.

Fuente: Télam

(Se ha leido 186 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025