Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Por la inflación, la pizza grande superó los $100

Las variedades especiales de la tradicional muzzarella ya cotizan por encima del billete de máxima circulación en las cadenas más populares. El aumento en los costos de producción es la principal causa del fenómeno
(DIARIOC, 13/05/2013) Pese a todavía mantenerse como una de las opciones más baratas al salir a comer afuera, el valor de las pizzas "especiales" ya superó los 100 pesos, según un sondeo entre las principales cadenas.

“Como hace poco pasó con el helado, llegar o cruzar la barrera de los 100 pesos tiene un impacto en el consumidor que trasciende lo económico y que está más ligado al factor psicológico, aunque el consuelo que les queda a los pizzeros es que se trata de un problema generalizado en todo el rubro gastronómico”, explica un artículo de La Nación, que excluye de este fenómeno a las cadenas más económicas como Ugi´s o Fábrica de Pizzas.

En la clásica pizzería Romario, la muzzarella con jamón horneado y huevo se cotiza a 105 pesos, mientras que la opción con jamón crudo, rúcula y tomate cherry está a 110 pesos, igual que la de salmón ahumado y queso.

Precios similares se pueden detectar en el Almacén de Pizzas, que cuenta con 13 locales en Capital y uno en la ciudad de Rosario. Allí, la pizza con palmitos cuesta 110 pesos, lo mismo que la variedad de hongos y la especialidad de la casa, la pizza "Almacén".

Estas "pizzas especiales", aunque no conforman la mayoría de las opciones en el menú y representan menos del 10 por ciento de las ventas en unidades para las pizzerías, pueden terminar duplicando su participación en la facturación en términos monetarios.

Según Maxi Dubovsky. dueño de Fábrica de Pizzas, la principal causa de este aumento es la suba de los costos de producción. "En lo que va del año la harina aumentó un 85 por ciento y resulta cada vez más difícil de conseguir, porque la suba del dólar está provocando un freno en la molienda", dijo Duvobsky, cuyas pizzas pasaron de venderse recientemente de 9 a 13 pesos.

Por su parte, para Sebastián Ríos, propietario del Almacén de Pizzas, la razón es otra. “Sólo en el último año nuestros costos laborales aumentaron un 30%, y los precios al público no pudieron acompañar esa suba", sostuvo Ríos, quien precisó que el aumento se da en todo el sector gastronómico y no exclusivamente en el pizzero.

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 137 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025