Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Ponchito 2008

La Secretaría de Estado de Cultura, informó por medio de la Dirección de Acción Cultural, que el Ponchito 2008 se llevara a cabo los días 21, 22, 23 y 24 de julio de 11 a 14 hs., en el predio Mayor, donde se desarrolla el Festival de la Fiesta Nacional e Internacional más importante de los catamarqueños.
(DIARIOC, 05/06/2008)Las inscripciones para el Ponchito quedaran abiertas a partir del 23 de junio y hasta el 30 del corriente inclusive, en las oficinas de la Dirección de Acción Cultural – Secretaría de Estado de Cultura – ubicada en Prado 492 – 1º Piso, de lunes a viernes de 8 a 13 horas.

Requisitos para participar del Ponchito

Asimismo, desde la Dirección de Acción Cultural, se informo que los participantes del Ponchito no podrán tener más de 15 años.

Estos deberán presentar una propuesta de raíz folclórica en los rubros: solista vocal – dúo vocal – conjunto vocal – solista instrumental – conjunto instrumental – donosa o paisanita – pareja de danza – conjunto o cuerpo de danzas (preferiblemente cuadro argumental) – recitador costumbrista.

En todos los casos interpretarán hasta un máximo de dos temas. En el caso de los conjuntos o cuerpos de danzas con duración de hasta de 10 minutos.

La donosa o paisanita, deberá representar –indefectiblemente-a una institución, no necesariamente gubernamental.

Cabe destacar que solamente se presentaran diez (10) espectáculos infantiles por día, en su defecto se inscribirá la mencionada cantidad de participantes hasta completar los 40 espectáculos que se presentaran a lo largo de los cuatro días. Cada cierre diario, contara con un espectáculo infantil diferente cada día.

Historia del Ponchito:

Uno de los orígenes del Ponchito, denominado así por ser una versión para niños de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, es el certamen inter-escolar que organizaba el entonces Consejo General de Educación, a través de la Supervisión técnica de Música, bajo la denominación “Expresiones del Canto y la Danza de la Niñez de Catamarca”

Dicho evento tenía una instancia departamental en donde se seleccionaban los mejores exponentes de cada rubro y la “donosa”.

Con el paso del tiempo “El Ponchito”, este primer contacto de los niños catamarqueños con un acontecimiento de la cultura popular, con una fiesta popular, en carácter de protagonistas, ha sufrido transformaciones, incorporando elementos de otras culturas, ajenas a nuestra geografía e idiosincrasia.

Es por ello, que la Secretaría de Estado de Cultura quiere resignificar esta Fiesta Popular de los Niños de Catamarca, en su esencia tradicional recreando un nuevo espacio para las demás expresiones de los niños con características de multiculturalización.

(Se ha leido 283 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025