Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Polemica primavera en Fiambalá

Como cada año, los estudiantes del Distrito de Fiambalá se prepararon con todo para esperar la primavera 2009. El pasado sábado por la noche, frente a Plaza Fray Mamerto Esquiú de Fiambalá se desarrolló el paseo de carrozas, farándulas y posterior baile en el Club Racing con la elección y coronación de la reina donde se consagró como la flamante reina de la primavera, la Srta. Anahí Sínchez de 16 años de edad que representaba al Colegio Polimodal N° 17.
(DIARIOC, 24/09/2009)Luego el día lunes, centenares de jóvenes se distribuyeron entre el Camping de la localidad de Palo Blanco (que de paso inauguraba el alumbrado público entre otras cosas) y las Termas de Fiambalá, las cuales estuvieron una vez más colmadas en su capacidad entre jóvenes y turistas.

En el balneario de Palo Blanco, desarrollaron distintos tipos de actividades como así también contaron con distintos tipos de distracciones.

En cambio en el complejo Termal fue todo lo contrario. La mayoría de los jóvenes cuestionaron al área de Cultura del Municipio local por no contar con una planificación de tareas de distracción y recreación y por no permitírseles aunque sea poner música por ser un día especial para todos, con el argumento que molestan a los turistas.

De la misma manera, visitantes de Buenos Aires demostraron su disconformidad con los precios, calidad e higiene del comedor que brinda servicio en el complejo como así también de la polémica “Ley seca” que decretó el Concejo Deliberante de Fiambalá prohibiendo la venta de bebidas alcohólicas para toda persona.

Tomas Duarte, un turista de Capital Federal, nos decía que el junto a su esposa ambos de más de 40 años, habían preparado un asado que deseaban degustarlo con una copa del rico vino de la zona y no se les permitía. Que este tipo de decisiones las autoridades deberían replantearlas si quieren atraer turistas y que además ellos son gente grande responsable que nunca abusarían en más de una copa.

En otro lugar del complejo y por la tarde, se disponían a realizar un baile (que hubiese sido la única distracción del día) y cuando los jóvenes recién estaban llegando las autoridades policiales decidieron cortar tal evento.

El organizador Javier Cáceres, criticó duramente en una radio local a las autoridades Municipales como así también a la Policía local por maltrato y abuso de autoridad, prometiendo iniciar acciones legales correspondientes.

Así es como el día de la Primavera que todos esperan colmado de colores y alegría, se transformó en un día opaco y apagado, con una Ley Seca que dejará mucho de qué hablar. Los comerciantes, propietarios de boliches y empresarios organizadores de eventos bailables, todos enojados por una decisión tomada de manera apresurada sin el tratamiento necesario que al fin terminó demostrando que las medidas tomadas a último momento, nunca tienen un buen y positivo final.

(Se ha leido 1621 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025