Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Polémica por un bebé enfermo al que quieren "desconectar"

Puede ver, oír, sentir y reconocer a sus padres, pero padece un mal incurable. Un juez decidirá si hay que seguir manteniéndolo con vida artificialmente.
(DIARIOC, 03/11/2009) Un juez británico va a tener que decidir en breve si se debe mantener artificialmente con vida a un niño de un año que padece una enfermedad genética irreversible, pero que está plenamente lúcido.

El caso de Baby RB conmocionó al Reino Unido, tras saberse que este bebé permanece conectado a un respirador e ingresado en un hospital desde su nacimiento al sufrir una rara dolencia neuromuscular, conocida como síndrome miasténico congénito (SMC), y que su vida depende ahora de un fallo judicial.

El SMC es una enfermedad que limita severamente la capacidad de respirar y de mover las extremidades, circunstancias en las que vive Baby RB desde que nació y que lo obligaron a estar conectado a un respirador artificial.

Los médicos que lo cuidan, apoyados por la madre, defienden la posibilidad de dejarlo que tenga "una muerte digna y tranquila", porque consideran que su existencia será "miserable y dolorosa", incluso aunque una eventual operación quirúrgica permitiera separarlo del respirador y enviarlo a casa de alguno de sus padres, que están separados.

Por esta razón, pidieron al magistrado McFarlane, en la primera de las vistas celebradas en el Alto Tribunal de Londres, que autorice su desconexión de las máquinas que le mantienen aún con vida "por el propio interés" del menor.

Sin embargo, su padre defiende que se le practique una traqueotomía antes de tomar una decisión tan definitiva.

El juez ha decidido solicitar una evaluación médica sobre la conveniencia de realizar la traqueotomía que se conocerá la semana que viene.

Los abogados del padre sostienen que el cerebro del niño funciona perfectamente y no resultó afectado por la enfermedad, ya que puede ver, oír, sentir y reconocer a sus padres  y afirman que lo demostrarán con un vídeo del pequeño que sirva para que el juez no permita la "desconexión" del menor.

El niño perdió practicamente la totalidad de su tono muscular y es incapaz de mover brazos y piernas
Sin embargo, el abogado de la madre, Anthony Fairweather, manifestó en un comunicado que ella "ha estado junto a la cuna de su hijo en el hospital desde el día que nació. Cada día ha podido ver el dolor que sufre el niño sólo para sobrevivir".

"A la hora de decidir su apoyo a esta petición de los médicos, ha escuchado y ha consultado a algunos de los mejores doctores del mundo", indicó el abogado, quien añadió que todos han coincidido en el diagnóstico de que si el bebé es mantenido artificialmente con vida será a costa de un gran dolor.

"En su cabeza, el sufrimiento intolerable que experimenta su hijo pesa más que el dolor personal que ella sentiría si lo perdiera", añadió el abogado de la madre.

Al tratarse de un caso en proceso judicial no trascendieron las identidades de los padres ni del bebé, pero parece que se trata de una pareja muy joven, de unos 20 años, que se separó amistosamente.

El niño nació el 10 de octubre de 2008 con serios problemas respiratorios, que obligaron a conectarlo inmediatamente a un respirador artificial para que siguiera con vida.

Desde entonces, y una vez diagnosticado el síndrome genético (SMC), el niño es incapaz de mover brazos y piernas, un problema que "no tiene probabilidad de mejorar", según declaró un portavoz de los facultativos.


Fuente: Minutouno.com

(Se ha leido 199 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025