Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SANTIAGO DEL ESTERO

Polémica: ¿Se discrimina a los alumnos repitientes en Santiago?

Casos. En algunos establecimientos educativos, la no matriculación de los repitientes puede obedecer “a la falta de vacantes” o “por la conducta del alumno durante el año lectivo”.
(DIARIOC, 12/03/2009) En los últimos años, recurrentes quejas de padres que no pueden inscribir a sus hijos repitientes en determinados establecimientos educativos avivó en Santiago el fantasma de la discriminación con estos chicos que no pasan de curso, aunque ayer funcionarios de distintas áreas educativas de la provincia afirmaron que “no se discrimina a los alumnos repitientes”.

Consultado por EL LIBERAL sobre si a los chicos que repiten de curso les cuesta más conseguir un banco en los colegios, Marcelo Andrada, director de Nivel Secundario, del Consejo General de Educación, aclaró: “Los repitientes no son discriminados; lo que pasa que a veces no hay la cantidad de vacantes suficientes en algunas escuelas, pero se trata de recibirlos en todos los casos”.

Aseguró el funcionario que en su área “no hay denuncia de padres cuyos hijos no pueden ingresar” y advirtió que hay una directiva que establece que todas las escuelas traten de adjudicarles bancos a los alumnos repitientes.

Por su parte, Rosa Costilla, directora del Nivel Primario, enfatizó: “En Santiago el sistema educativo es abierto, no expulsa, al contrario, es inclusivo”.

Dejó en claro que la intención es la retención. “Dar igualdad de oportunidades, por lo que se trabaja con reinserción con programas nacionales que implementan acciones que tienden a fortalecer a las instituciones escolares a fin de favorecer el reintegro, evitar la repitiencia, lograr la reinserción en el sistema educativo y revertir las situaciones de repitiencia, que es uno de los grandes flagelos del sistema educativo, no solamente santiagueño sino también nacional”, manifestó.

Anticipó la funcionaria que “en este ciclo lectivo no se ha visto tantos repitientes en las escuelas primarias, hay menos que el año pasado, como consecuencia de que en las escuelas estatales se están implementado proyectos institucionales que tienden a mejorar la situación de los repitientes”.
Al respecto, informó que los supervisores escolares bajan la línea a través de talleres y encuentros con los directores para que sean reproductores y lleven estas acciones a sus escuelas”.

Costilla hizo mención al Proyecto Educativo Institucional (PEI) y al Proyecto Institucional Curricular (PIC), que son los documentos básicos en los que están las mejoras para revertir situaciones repitiencia, de desgranamiento y de deserción.

A su turno, la delegada del Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y Racismo, Dra. Graciela Toscano de Lorenzo, aseguró a este diario que “el Inadi no ha recibido todavía denuncia por discriminación escolar”.
Por su parte, la psicopedagoga Patricia Núñez indicó: “Dentro del ambiente del aula, se trabaja en la integración con el chico repitiente. Si aprobó siete de los diez espacios curriculares, los profesores deben manejar su integración”.

En cuanto a situaciones de discriminación, advirtió que se puede dar en determinados contextos competitivos y de muy alto nivel cultural en los que el repitiente es discriminado por maestros y padres, “aunque no es determinante”. También hay situaciones de discriminación por repitiencia en escuelas marginales, donde los padres reclaman porque algunas instituciones no los aceptan”.

Fuente/elliberal.com.ar

(Se ha leido 362 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025