Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Poesía y música en el Parque Centenario

El ciclo "Poesía y Música", en el que confluirán artistas y escritores como Máquina de lavar, Washington Cucurto, Los Reyes del Falsete, José Villa, Alvy Singer Big Band y Gabo Ferro, comienza mañana y se extenderá hasta el jueves en el Auditorio del Parque Centenario.
La primera presentación será mañana a las 20.30 con las escritores del colectivo literario "Máquina de Lavar", integrado por Marina Gersberg, Josefina Bianchi, Marina Mariasch, Noe Vera, Majo Moirón y Flor Monfort.

A viva voz, este grupo de autoras leerá piezas vinculadas con la honestidad, la libertad total, la verdad de la literatura. "Es una voz en el borde, interesada en las zonas rasposas, las cuerdas flojas, en el límite fino entre la opresión y la resistencia", definen sobre su trabajo.

La contraparte musical serán Los Reyes del Falsete, compuesto por Nicolás Corley (guitarra y voz), Tomás Corley (batería y voz), Juan Martín Cianfagna (guitarra y voz) y Francisco Viggiano (bajo), quienes presentarán su segundo trabajo "Días nuestros", un abanico de géneros que van desde la relectura del sonido de los 90, pasando por la cumbia digital, hasta la electrónica orgánica.

El poeta José Villa se presentará el miércoles 31. Considerado un exponente de lo que en poesía argentina se conoce como la "generación del 90", Villa fue codirector de la mítica revista 18 Whiskys y formó parte de la editorial Del Diego.

Publicó, entre otros, los libros Cornucopia, 8 poemas, Poemas largos y Es un campo. En 2007, la editorial Gog y Magog reunió su obra completa en el volumen Camino de Vacas.

La página musical estará a cargo de Alvy Singer Big Band, con Frank Sardella (percusión), Lu Martinez (bajo), Mariano Gianni (piano y acordeón), Juan Kiss (guitarra y banjo), Carla Branchini (saxo barítono), Cristian Terán (clarinete), y Kinky Orlandini (trompeta).

Como cierre, el jueves 31 estará el poeta, narrador y editor, Washington Cucurto, quien entre otros libros, publicó "Zelarayán", "La máquina de hacer paraguayitos", "Cosa de negros", "Noches vacías", "El curandero del amor" y "Basta de escribir novelas".

Cucurto creó y dirige la editorial Eloísa Cartonera, que dio nacimiento a decenas de otras editoriales cartoneras en todo el mundo, y con la que acaba de recibir el Premio Mayor de la Fundación Príncipe Claus, que otorga la Casa Real holandesa.

Lo acompañará Gabo Ferro, una de las voces destacadas de la nueva canción urbana, quien le pondrá música a la noche con temas de sus discos "Canciones que un hombre no debería cantar", "Todo lo sólido se desvanece en el aire", "El hambre y las ganas de comer" (junto a Pablo Ramos) y el reciente "La aguja tras la máscara".

Organizado por el ministerio de Cultura porteño, estas funciones serán los días 29, 30 y 31 de enero desde las 20.30 en el Anfiteatro de Parque Centenario, ubicado en Ángel Gallardo y Leopoldo Marechal.

Fuente: Télam

(Se ha leido 160 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025