Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Plazas construidas y cuidadas por los vecinos de la Capital

Numerosos vecinos de distintos barrios del Valle central, se involucran diariamente en la construcción y el cuidado de plazas y plazoletas que construye la municipalidad, con el fin de embellecer la ciudad y lograr el bienestar de la comunidad.
(DIARIOC, 10/11/2009) La tarea conjunta, significa un importante aporte para que los espacios públicos puedan realmente mantenerse y servir para el fin con que han sido creados.

Algunos de los espacios verdes donde intervinieron los vecinos son las plazoletas de barrios  Libertador I y II, plazoleta de los Abuelos (La Tablada), donde toda la mampostería y el cordón fueron ejecutadas por la gente; Santo Domingo y del Espíritu Santo (Bº Policial), lugar éste último donde se construyeron tres plazoletas de manera conjunta con el centro vecinal.

Los vecinos, también colaboran con el mantenimiento de las plazas “De la Enfermera, en barrio Instituto; barrio Vial”; plaza “Gral. San Martín (que actualmente es mantenida por un vecino jubilado); y 8 de Noviembre, del barrio Bella Vista, que los vecinos resguardan de las acciones de vandalismo y se ocupan de su mantenimiento. Respecto de esta última, la directora de Espacios Públicos, Celia Romaña, confesó que  “esta obra en particular fue muy difícil ya que mientras estaba en ejecución, había gente que de noche iba y rompía los cordones, sacaba los elementos de construcción pero con la ayuda de los vecinos frentistas pudimos salir adelante y son ellos quienes actualmente se ocupan de mantenerla en las mejores condiciones posibles”.

Otro de los espacios que son destruidos por manos anónimas con frecuencia es la plaza “Huayra Tawa”, de las 920 Viviendas. “Es una obra hermosa que se ha hecho, es casi nueva y ya tiene varias restauraciones, lo mismo pasa con la jardinería y la forestación, ya que a los cactus los rompen, es muy difícil que a esta plaza se la pueda mantener en condiciones hasta tanto no se logre cambiar la actitud de gente que sólo destruye”, señaló Romaña.

Otros de los tantos espacios para esparcimiento que son valorados por vecinos que quieren ver hermosa a su ciudad, a tal punto que ellos mismos trabajan en su mantenimiento, están situados en los barrios Piloto, 20 de Marzo, Villa Bosch, Gral. Paz, Parque América, 32 Viviendas Norte, Lomas del Tala, Nueva Chacabuco, 250 Viviendas, Av. Italia y Av. Presidente Castillo, frente a la estación de servicio.

Cabe destacar que desde la Dirección de Espacios Públicos, se prevé continuar el año próximo con la construcción y refacción de los diferentes espacios verdes de esta ciudad, tales como, la plaza del barrio Los Olivares y la plazoleta La Esperanza, ambas de La Chacharita, que cotidianamente son víctimas del vandalismo.
Fuente Hayra Tawa. Barrrio Huayra Punco(920 Viviendas).

(Se ha leido 290 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025