Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos: ayer y hoy

La Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos que depende de la Municipalidad de Catamarca atraviesa un período de cambios y transformaciones tangibles para los trabajadores del lugar, que en poco tiempo redundarán también en avances para todo el sistema de tratamiento de basura y su consecuente beneficio en el medio ambiente.
(DIARIOC, 09/03/2012) A través del Programa de Inclusión Capital Social se incorporaron 72 personas que antes concurrían ala planta de manera particular, más 35 personas pertenecientes a la cooperativa Los Caminantes. Para una mayor organización, y a fin de lograr una optimización de las tareas, los grupos están divididos en base al grado de conocimientos: hay quipos de construcción, de jardinería y de limpieza.

El Administrador de la Planta de Tratamiento de la comuna, José Malki, comentó que, “la imagen que hoy tiene la planta es diferente a lo que se vio durante mucho tiempo: se logró sacar a la gente de la basura y asignarles un trabajo más digno y sano”, el análisis se desprende del modo en que decenas de trabajadores realizaban la selección de la basura subidos a los montículos de desechos.

“El grupo de jardinería pudo lograr el desmalezamiento en el ingreso y los laterales de las calles internas de la planta y también se está realizando el preparado del suelo, dado que allí está previsto poner plantas para formar cortinas forestales”, dijo. “El grupo de construcción realiza todos los trabajos de las instalaciones, oficinas y galpones, y finalmente el grupo de limpieza se encarga de sanear el cercado perimetral de la planta”, afirmó.

Hasta hace poco tiempo, era habitual ver en la planta gente que a diario concurría en busca de restos de comida, cartón, metales, vidrios y otros materiales para comercializar. Hoy, a través del Programa Capital Social, el municipio brindó a decenas de trabajadores la posibilidad de mejorar sus condiciones de salubridad laboral y capacitarse a fin de facilitar en el futuro el acceso a un empleo genuino.

Desde la administración de la Planta, se está elaborando una huerta orgánica, a fin de que los trabajadores puedan utilizar los productos para su consumo y el de sus familias.

Otros avances

Entre los avances incluyen la reestructuración edilicia en el ingreso y egreso de camiones para poder instalar la cinta transportadora y seleccionadora de residuos. El funcionamiento del horno pirolítico depende también del reordenamiento integral del lugar. El próximo lunes se hará una limpieza exhaustiva del lugar para continuar con las obras de mejora.

(Se ha leido 233 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025