Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Plan jefas y jefes de Hogar

La Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, a través del Consejo Consultivo Municipal de Políticas Sociales, pone en conocimiento de los beneficiarios del Plan Jefas y Jefes de Hogar y de aquellos que tengan la suspensión provisoria del mismo, que se está llevando a cabo un reordenamiento del programa.
(DIARIOC, 01/08/2008) Por esta razón se están detectando las supensiones provisorias, a fin de que los beneficiarios puedan reinsertarse si se encuentran en condiciones de acceder a un proyecto que los contenga ó bien se puedan vincular al Plan Familia ó al Seguro de Capacitación. El plazo que se da para normalizar la situación de estos casos es de dos meses.

Al respecto, la coordinadora del Consejo Consultivo Municipal, Graciela Viale, explicó que “las personas pueden reinsertarse nuevamente en el plan si tienen los requisitos necesarios y formar parte de un proyecto que lo contenga ó bien pueden vincularse con el Plan Familia, que desarrolla el municipio y contiene a madres y padres que estén solos a cargo de sus hijos; también pueden integrarse al Seguro de Capacitación y Empleo”.

Por otra parte, remarcó la necesidad de que el jefe de hogar llegue al Consejo Consultivo para recibir asesoramiento donde “hay un grupo amplio de personas especializadas que están trabajando para que la gente despeje todas sus dudas”.

Más adelante, Viale subrayó que se aspira a que los beneficiarios del Plan Jefas y Jefes de Hogar puedan reinsertarse en un mercado laboral estable y que hasta que eso se pueda dar, hay otros programas alternativos. “Tienen que estar tranquilos porque hay posibilidades de solucionarles los problemas y ver en qué programa se pueden insertar, como por ejemplo Manos a la Obra, destinado a quines tienen interés en armar un proyecto y tener una salida laboral a través de lo que producen”, puntualizó.

Alternativas

{adr}La coordinadora del Consejo Consultivo del municipio capitalino explicó que hay un cambio sustancial de un plan a otro. “Por ejemplo, el Plan Familia es un programa que tiende a todo lo que es control en los chicos, el control de la educación y el control de la salud; este programa es para mujeres o padres que están solos y tienen hijos a su cargo”, detalló. Al respecto, Viale amplió que este plan implica que aquella madre que tiene más de dos hijos ya no tiene que hacer la contra prestación pero se hace un seguimiento mediante el cual tiene que presentar la documentación de que sus hijos tienen las vacunas al día y están cursando la escuela.

(Se ha leido 1808 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025