Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Plan Nacional: "Manos a la obra"

Días pasados la Dirección de Desarrollo Local y Economía Social de la Secretaría de Desarrollo Social, conjuntamente con la Dirección de Programación de Desarrollo del Ministerio de Producción de la Nación, se brindaron a capacitar, respecto de los nuevos criterios operativos del Plan Nacional Manos a la Obra.
Realizada en instalaciones de la Sociedad Española, la Capacitación a cargo de la Dirección de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación contó con la participación de representantes de intendencias del interior de la provincia con sus respectivos equipos técnicos, como también de organizaciones no gubernamentales que funcionan como organismos de transferencia de los fondos implícitos en el mencionado Plan.
Fernando Collado de la Dirección de Fortalecimiento Institucional, explicó que el Plan Manos a la Obra “permite pensar todo proyecto desde la lógica de la economía social para el desarrollo local, identificando cuáles son los sectores productivos y los actores comprometidos con la economía de cada localidad”. En relación a la evaluación de las propuestas presentadas, el funcionario destacó la existencia de un espacio creado entre Nación y Provincia, como es la Unión Evaluadora de Proyectos a través de la cual “no sólo se analiza la viabilidad de los proyectos, sino que además se responsabiliza del acompañamiento durante todo el proceso”, refiriéndose de este modo a la formulación y asistencia técnica de los mismos.
En este sentido, Collado expresó que la valoración y viabilidad de los proyectos, luego de su correspondiente formulación y presentación para una posterior aprobación “tiene que ver con la idea de que el emprendimiento alcance la comercialización necesaria para una posterior sustentabilidad por parte de sus beneficiarios”.
Refiriéndose a la articulación lograda entre Nación y Provincia, Collado señaló que “todo esto es una situación clave, ya que permite articular recursos con los Estados locales”, alcanzando de este modo una mejor implementación en el Plan Manos a la Obra.

Interior Provincial

Por otra parte, Collado consideró como importante la Capacitación en los departamentos del interior, teniendo en cuenta que en algunos casos no se cuenta con recursos humanos y técnicos que hicieran posible la óptima presentación de proyectos. En este sentido subrayó la idea de contar con un equipo de asistencia técnica encargada de la formulación y seguimiento de los mismos con la intención de que “en las instancias de evaluación, nos encontremos comprendiendo el proceso global que llevó a cabo ese proyecto integral”.
Entre tanto, miembros de numerosos departamentos que asistieron a las capacitaciones coincidieron en la importancia de conocer todos los elementos necesarios para una correspondiente exposición.



(Se ha leido 685 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025