En este sentido inferimos que en cada una de las etapas de la vida, la familia es fundamental para promover el crecimiento y desarrollo saludable de cada uno de sus miembros. Ella es el entorno donde primero se establece el comportamiento y las decisiones en materia de salud, y donde se originan la cultura, los valores y las normas sociales; es la unidad básica de organización social, por lo que enfrentar el tema de la salud reproductiva, materna, del recién nacido y de la niñez implica pasar de la prestación fragmentada de los servicios a un enfoque holístico e integrado. Esto significa, en primer lugar, que la atención debe prestarse en un proceso también continuo, que se extiende desde el hogar a la comunidad y a los servicios de salud en todos sus niveles, fundamentalmente de prevención.
Así la sobrevivencia del recién nacido recae, además, en el proveedor calificado, que tiene la responsabilidad de administrar cuidados tanto para la mujer como para el recién nacido, especialmente en las hora criticas que siguen al nacimiento.
Con el objetivo de brindar mas y mejor salud a las mujeres embarazadas, niños y niñas de hasta los 6 años de edad sin obra social, se delinearon estas acciones.
Hoy el Plan Nacer Catamarca, está creciendo y desarrollándose en forma permanente, estable y con resultados altamente positivos durante el año 2008. Se han cumplido metas y se continúa trabajando en este sentido.
Este Plan es una herramienta estratégica para disminuir el componente sanitario de la mortalidad Materno Infantil en la Argentina y de esta manera reducir las muertes evitables, aumentando la inclusión social y mejorando la calidad de atención de la población. En este contexto Plan Nacer ha fortalecido en este último año cada uno de estos objetivos específicos con un trabajo planificado a conciencia, donde cada acción contiene capacitación, perfeccionamiento, articulación y sobre todo una labor que en el corto plazo nos ofrecerá los resultados esperados.
Se han empadronado a más de 17.000 personas entre embarazadas, niñas y niños menores de 6 años. El personal afectado a este proceso son Agentes Sanitarios, coordinadores de Salud, e integrantes de Atención Primaria de la Salud y del equipo de salud hospitalaria especialmente del sector de Perinatología, a los que van nuestro mayor reconocimiento por su esfuerzo y dedicación.
Plan Nacer Catamarca, no es solo un número, son acciones concretas en mujeres y niños que necesitan un seguimiento especial sobre todo los más pequeños que son los que están en el periodo de mayor desarrollo ... y esto lo cumplimos; esto es el Plan Nacer.
La Mortalidad Materna es una de las mayores expresiones de las desigualdades de salud en el mundo. En Catamarca los índices de morbimortalidad Materna se redujeron considerablemente. Estos datos no son sólo una cifra... , tienen rostro, nombre, familia e historia ... Por eso luchamos, promoviendo los tres pilares de la Maternidad Segura:
·Servicios integrales de salud reproductiva, incluyendo la planificación familiar.
·Atención calificada durante el embarazo, parto y puerperio.
·Cuidados obstétricos de emergencia
Debemos asumir además, el poder de convocatoria de la comunidad en función de las prioridades sanitarias. Por otro lado es fundamental considerar que los programas sanitarios referidos a la Madre y al Niños se integren como una unidad durante el embarazo, el parto y el puerperio, para el logro final de este proceso en calidad