Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Plan Nacer: Tomar medidas contra la violencia contra las mujeres

Cada 25 de noviembre se celebra en todo el mundo el “Día de la no violencia contra la mujer”. Esa fecha conmemora el asesinato de las tres hermanas Mirabal, militantes opositoras a la dictadura que ejerció, por más de 30 años, Leónidas Trujillo en la República Dominicana (1930-1961).
Según la “Declaración sobre la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”, emitida el 20 de diciembre de 1993, “se entiende por violencia contra la mujer a todo acto que pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada”.
Las formas de violencia constituyen uno de los abusos contra los derechos humanos y uno de los problemas de salud pública más difundidos en el mundo actual.
Así, desde Plan Nacer, Programa de inversión en salud materno infantil, se remarca que las consecuencias de la violencia a menudo son devastadoras y prolongadas y afectan la salud física y el bienestar mental de las mujeres y las niñas.
Al mismo tiempo, sus repercusiones ponen en peligro el desarrollo social de otros niños en la familia, de la familia como unidad, de las comunidades donde viven las personas afectadas y de la sociedad en general. Es por ello que desde Plan Nacer recordamos a las mujeres que son victimas de violencia que:

-ud.tiene el derecho a una vida libre de violencia.
-no puede perder sus hijos.
-ud.puede reclamar el derecho de sus hijos a recibir pensión alimenticia.
-el ciclo de violencia no se rompe, solo debemos hacer algo para cambiarlo.
-la violencia doméstica es un delito que debe denunciar.
-ayude a que sus hijos tengan un futuro sin violencia.

Además, si ud. es víctima de violencia doméstica:

-no se aísle, recurra a familiares o personas amigas y cuénteles su problema.
-busque un lugar donde refugiarse en momentos de emergencia, si se ve imposibilitada de quedarse en su hogar.
-no se quede soportando, pensando que todo pasará y que la calma volverá. La violencia puede ser peor y su vida y la de sus hijos corre peligro. Busque asistencia legal e infórmese de sus derechos y de las leyes que la protegen.

Se recuerda que el objetivo del Programa es mejorar la atención de la población materno infantil que asiste a los Centros públicos de atención fortaleciendo la red de efectores de la provincia.

(Se ha leido 301 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025